UF2505 Ensamblaje e Instalación de Mecanismos del Decorado
Descripción del scorm UF2505 Ensamblaje e Instalación de Mecanismos del Decorado
                        En el ámbito profesional de las artes y la artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de la construcción de escenarios para las artes escénicas. Así, con el presente scorm se pretende aportar los conocimientos necesarios durante los procesos de ensamblaje e instalación de mecanismos del decorado.
Contenido e-learning de UF2505 Ensamblaje e Instalación de Mecanismos del Decorado
UNIDAD FORMATIVA 1. ENSAMBLAJE E INSTALACIÓN DE MECANISMOS DEL DECORADO
SCORM 1. ENSAMBLAJE Y MANIPULACIÓN DE LOS ELEMENTOS ESCENOGRÁFICOS.
Interpretación de los planos de montaje del decorado.
Establecimiento del orden de montaje de las piezas del decorado.
Técnicas de manipulación de elementos del decorado de grandes dimensiones.
Técnicas de suspensión del decorado, en el montaje de piezas.
Unión y ensamble de las partes del decorado:
- Unión y ensamble de bastidores.
- Unión y ensamble de elementos tridimensionales, (trastos): entre sí, al suelo del escenario o a practicables.
- Unión y ensamble de practicables: plataformas escaleras y rampas.
Estabilización y fijación de la escenografía en el emplazamiento de implantación.
Establecimiento del orden de desmontaje.
Realización del desmontaje y ubicación del decorado en los medios de transporte.
SCORM 2. HERRAJES Y MECANISMOS PARA EL MOVIMIENTO Y ARTICULACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL DECORADO.
Bisagras y pernios: de libro, de piano, desmontables, de pernio, de doble acción, ocultas, automáticas.
Pestillos y cierres
Guías correderas: puertas y cajoneras
SCORM 3. MECANISMOS Y ARTILUGIOS PARA EL MOVIMIENTO Y EFECTOS DE LOS ELEMENTOS DEL DECORADO: ALZADOS Y SUSPENDIDOS.
Mecanismos de apertura de puertas, ventanas, arcones, entre otros:
- Instalación del sistema de apertura en “americana”:
* De tiro manual.
* De tiro manual contrapesado, autoportante.
* Motorizado.
* Automatización con sensor de presencia.
- Instalación del sistema de apertura en “guillotina”:
* De tiro manual.
* De tiro manual contrapesado, autoportante.
* Motorizado.
- Instalación del sistema de apertura “levadiza”:
* De tiro manual contrapesado, autoportante.
* Motorizado, con sistema de transmisión de cadena.
* Con brazo hidráulico.
- Instalación del sistema de apertura “giratoria”, ( Bofetón).
Mecanismos para el desplazamiento de objetos suspendidos, con sistemas manuales, contrapesados o motorizados:
- Instalación del sistema del vuelo horizontal.
- Instalación del sistema del vuelo oblicuo.
- Instalación del sistema del vuelo en arco.
- Instalación del sistema del vuelo ondulado.
SCORM 4. MECANISMOS Y ARTILUGIOS PARA EL MOVIMIENTO Y EFECTOS DE LOS ELEMENTOS DEL DECORADO: PRACTICABLES Y CARRAS.
Plataformas giratorias
Carras guiadas
Trampillas y escotillones
Rampas levadizas
Practicables telescópicos
Practicables abatibles
Anclajes de practicables mecánicos y eléctricos
SCORM 5. ALMACENADO Y MANTENIMIENTO DE LOS MATERIALES, EQUIPOS E INSTALACIONES DEL TALLER DE DECORADOS.
Previsión de las necesidades logísticas. Sistema logístico de información.
Análisis de las características de los elementos a almacenar: material de que se compone, tamaño, forma, fragilidad, caducidad, entre otros.
Gestión de las herramientas, maquinas, materiales y utensilios para el almacenado: transpalets, embalajes, cintas y cinchas, entre otros.
Tarifas y regulación del transporte.
Gestión de los lugares de almacenamiento de equipos, materiales y decorado: naves, contenedores, estanterías industriales, armarios de almacenado de pinturas y productos especiales, frigoríficos, entre otros.
Sistemas de almacenamiento y manejo de mercancías de materiales y decorados
Decisiones sobre la política de inventarios y marcado.
Decisiones sobre planificación de compras y producción.
Utilización de programas informáticos para el control presupuestario y de inventarios.
Control logístico de la existencias almacenadas:
- Control del estado de las existencias.
- Ubicación y código de los elementos almacenados.
- Sistemas de registro de entradas y salidas del material.
- Programas para la catalogación y documentación gráfica de los elementos del decorado.
SCORM 6. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE DECORADOS DE ESCENOGRAFÍA.
Utilización y manejo de la protección individual y colectiva.
Aplicación del plan de prevención de la empresa.
Plan de autoprotección.
Riesgos en los trabajos en el taller de construcción
Normativa específica vigente.
Riesgos debidos a la exposición a contaminantes químicos y físicos.
Almacenaje de productos tóxicos e inflamables. Riesgos de explosión o incendio.
Riesgos a los trabajaos en altura.
Manutención manual de cargas.
Suspensión y elevación de elementos.
Trabajo con receptores eléctricos.
Trabajos a la intemperie.
Trabajos con herramientas manuales y máquinas.
Trabajo en plataformas elevadoras móviles.
Organización del trabajo (tiempos y carga).
Identificación de los riesgos específicos de seguridad en las profesiones técnicas del espectáculo:
- Los espacios de trabajo y sus superficies.
- Las instalaciones, máquinas y herramientas.
- Las instalaciones eléctricas.
- La suspensión, elevación y translación.
- Las condiciones de trabajo, riesgos psicosociales.
- Supervisión del cumplimiento del plan de prevención.
- Coordinación de actividades preventivas.
Interesados en UF2505 Ensamblaje e Instalación de Mecanismos del Decorado
Este scorm está dirigido a los profesionales del mundo de las artes y la artesanía, concretamente en gestión de las artes escénicas, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con los procesos de ensamblaje e instalación de mecanismos del decorado.
Duración sugerida para este contenido: 70 horas