UF2105 Operaciones Básicas de Engastado de Gemas
Descripción del scorm UF2105 Operaciones Básicas de Engastado de Gemas
                        En el ámbito de la artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de la reparación de joyería, dentro del área profesional joyería y orfebrería. Así, con el presente scorm se pretende aportar los conocimientos necesarios para reponer material gemológico
Contenido e-learning de UF2105 Operaciones Básicas de Engastado de Gemas
CAMPO DE CONOCIMIENTO 1. Análisis Micrográficos y Microbiológicos Pastero-Papeleros
SCORM 1. TÉCNICAS BÁSICAS DE MICROSCOPÍA APLICADAS AL SECTOR PASTERO-PAPELERO.
Normas específicas de laboratorio en micrografía y microbiología pastero-papelera.
Introducción a la microscopía.
Descripción, utilización y mantenimiento de:
- El microscopio.
- La lupa binocular.
- Microtomo.
SCORM 2. CARACTERÍSTICAS MICROSCÓPICAS DE LAS MATERIAS PRIMAS FIBROSAS Y AUXILIARES.
Estudio de la madera y vegetales: Estructura y morfología.
Elementos anatómicos de madera de coníferas y madera de frondosas.
Vegetales herbáceos, morfología.
Almacenamiento de materias primas, según parámetros de naturaleza, condiciones climáticas y de seguridad.
Características físicas de las materias primas fibrosas y auxiliares.
Estudio biométrico de fibras celulósicas y otras.
Productos de proceso y productos finales desde el punto de vista micrográfico.
Morfología y características diferenciadoras de las fibras, cargas, almidones y otras materias del proceso pastero-papelero.
Características diferenciadoras de maderas y fibras.
SCORM 3. ANÁLISIS MICROGRÁFICOS APLICADOS AL SECTOR PASTERO-PAPELERO.
Confección de preparaciones para observación al microscopio.
Reactivos de tinción y colorantes específicos.
Preparaciones permanentes y temporales.
Preparación de la madera y otras materias primas para el estudio micrográfico.
- Corte de madera.
- Cortes transversal, tangencial y radial.
Preparación de muestras de madera y fibras para observación microscópica.
Análisis microscópico de fibras:
- Identificación de especies.
- Análisis microscópico de fibras cuantitativo.
- Caracterización de longitud y anchura de fibras.
- Recuento de fibras. Factores de conversión.
Análisis microscópico de cargas.
Análisis microscópico de manchas, depósitos e incrustaciones en papeles y elementos de máquina -telas, rodillos y otros-.
Corte del papel para su observación microscópica.
SCORM 4. MICROBIOLOGÍA APLICADA AL PROCESO Y PRODUCTOS PASTERO-PAPELEROS.
Conceptos generales de microbiología.
Descripción y clasificación de los microorganismos frecuentes en procesos pastero-papeleros.
Características e importancia de los microorganismos en el proceso productivo pasteropapelero.
Ensayos microbiológicos aplicados a la industria pastero-papelera:
- Técnicas de cultivo, siembra e incubación.
- Identificación y recuento de microorganismos.
- Retirada e inertización de residuos y de limpieza del material.
Técnicas de limpieza, desinfección o esterilización y productos biocidas utilizados a tal fin.
Etiquetas y fichas de datos de seguridad de los productos químicos y biocidas.
SCORM 5. REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LOS DATOS OBTENIDOS EN EL LABORATORIO PASTERO-PAPELERO.
Programas informáticos específicos del sector.
LIMS, Hojas de cálculo, bases de datos etc.
SCORM 6. ELIMINACIÓN DE RESIDUOS GENERADOS EN EL LABORATORIO.
Naturaleza de los residuos específicos del sector.
Valoración de su peligrosidad.
Procedimientos establecidos para su eliminación dependiendo de su naturaleza.
SCORM 7. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA EN EL LABORATORIO PASTERO-PAPELERO.
Normas UNE, EN, ISO, TAPPI y otras.
Normas de calidad en el laboratorio -Buenas Prácticas Laboratorio-.
Normas de seguridad, y ambientales específicas de estos ensayos:
- Evacuación en emergencias.
- Equipos de protección individual (EPIs).
- Riesgos para la salud y la seguridad.
UNIDAD FORMATIVA 2. OPERACIONES BÁSICAS DE ENGASTADO DE GEMAS
SCORM 1. TECNOLOGÍA DEL ENGASTE.
El engastado y sus tipos.
Maquinaria y Herramientas para el engaste y fijación de las piezas.
Paso a paso de una operación de engastado.
Terminología empleada para denominar, herramientas y tareas propias del engastado.
SCORM 2. OPERACIONES PREVIAS.
Preparación y Afilado de buriles.
Fijación de la pieza para su engaste.
Clasificación de las piedras en virtud de su forma, talla, color y transparencia, para su posterior colocación.
Identificar inclusiones, defectos de talla o abrasiones, que puedan facilitar la rotura de la gema en el proceso de engastado.
Clasificación de las piezas por su tipología,de engaste.
SCORM 3. TIPOLOGÍA Y TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DE LOS DIVERSOS TIPOS DE ENGASTE.
Elaboración de engastes básicos en boquillas, boceles, y chatones.
Elaboración de engastes con granos (bandas de granos, entredoses, cajoncillos, pave de granos levantados).
Elaboración de engastes básicos en garras.
Elaboración de engastes en carril y calibrados.
SCORM 4. OPERACIONES DE TERMINACIÓN DE ENGASTES.
Corte y limado de patillas en engastes de garra.
Limado de boquillas, boceles, chatones, carriles y calibrados.
Recorte y limpieza a buril.
Lijado y pulido.
Interesados en UF2105 Operaciones Básicas de Engastado de Gemas
Este scorm está dirigido a los profesionales del mundo de la Artes y Artesanías, concretamente en reparación de joyería, dentro del área profesional joyería y orfebrería, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos necesarios para reponer material gemológico.
Duración sugerida para este contenido: 90 horas