UF1239 Aplicación de Engobes sobre Productos de Alfarería Artesanal
Descripción del scorm UF1239 Aplicación de Engobes sobre Productos de Alfarería Artesanal
                        En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de la alfarería artesanal, dentro del área profesional de vidrio y cerámica artesanal. Así, con el presente scorm se pretende aportar los conocimientos necesarios para la aplicación de engobes sobre productos de alfarería artesanal.
Contenido e-learning de UF1239 Aplicación de Engobes sobre Productos de Alfarería Artesanal
UNIDAD FORMATIVA 1. APLICACIÓN DE ENGOBES SOBRE PRODUCTOS DE ALFARERÍA ARTESANAL
SCORM 1. PREPARACIÓN DE ENGOBES PARA ALFARERÍA ARTESANAL
Tipos de engobes para productos de cerámica artesanal según componentes: materias primas, colorantes y aditivos.
Realización de los cálculos para la elaboración de engobes a partir de la ficha técnica.
- Identificación de componentes.
- Cálculo de materiales.
Realización de los engobes.
- Pesado de materias primas.
- Adición de disolventes y agua.
Uso de agitadores y equipos para desleír y tamizado.
- Disolución de los engobes.
- Tamizado.
Medidas de residuo sobre tamiz.
Medidas de densidad y viscosidad.
- Control de la viscosidad
- Control de la densidad.
Almacenamiento de engobes y esmaltes.
- Etiquetado y envasado.
Procedimientos de orden, uso, mantenimiento y limpieza de zona de trabajo, útiles, equipos y herramientas.
Riesgos laborales, medidas y equipos de prevención relacionados con los procesos de preparación de engobes para piezas de alfarería artesana..
Riesgos ambientales, medidas de prevención y gestión de desechos relacionados con los procesos de preparación de engobes para piezas de alfarería artesana.
SCORM 2. APLICACIÓN DE ENGOBES EN ALFARERÍA ARTESANAL MEDIANTE INMERSIÓN Y BAÑADO
Acondicionamiento del soporte
Acondicionamiento de piezas crudas
- Niveles de humedad.
- Limpieza
Acondicionamiento de piezas bizcochadas.
- Niveles de humedad.
- Limpieza.
Acondicionamiento de la barbotina.
- Control de la densidad y viscosidad.
Aplicación mediante inmersión y bañado,.
- Aplicación en inmersión.
- Bañados selectivos.
Control de la capa aplicada.
- Grosor y adherencia
Identificación de los defectos de la operación de engobado.
- Excesos o escasez del grosor del engobe aplicado.
- Faltas de adherencia.
- Irregularidad de la capa aplicada.
- Suciedad y huellas indeseadas.
Procedimientos de orden, uso, mantenimiento y limpieza de zona de trabajo, útiles, equipos y herramientas.
Riesgos laborales, sistemas de medidas y equipos de prevención relacionados con los procesos de preparación de engobes para piezas de alfarería artesana.
Riesgos ambientales, medidas de prevención y gestión de desechos relacionados con los procesos de preparación de engobes para piezas de alfarería artesana.
SCORM 3. APLICACIÓN DE ENGOBES EN ALFARERÍA ARTESANAL MEDIANTE AERÓGRAFO Y PISTOLA
Acondicionamiento del soporte
Acondicionamiento de piezas crudas
- Niveles de humedad.
- Limpieza
Acondicionamiento de piezas bizcochadas.
- Niveles de humedad.
- Limpieza.
Acondicionamiento de la barbotina.
- Control de la densidad y viscosidad.
Aplicación mediante aerógrafo y pistola.
Control de la capa aplicada.
- Grosor y adherencia
Identificación de los defectos de la operación de engobado.
- Excesos o escasez del grosor del engobe aplicado.
- Faltas de adherencia.
- Irregularidad de la capa aplicada.
- Suciedad y huellas indeseadas.
Procedimientos de orden, uso, mantenimiento y limpieza de zona de trabajo, útiles, equipos y herramientas.
Riesgos laborales, medidas y equipos de prevención relacionados con los procesos de preparación de engobes para piezas de alfarería artesana.
Riesgos ambientales, medidas de prevención y gestión de desechos relacionados con los procesos de preparación de engobes para piezas de alfarería artesana.
SCORM 4. APLICACIÓN DE ENGOBES EN ALFARERÍA ARTESANAL MEDIANTE PINCELES Y PALETINAS
Acondicionamiento del soporte
Acondicionamiento de piezas crudas
- Niveles de humedad.
- Limpieza
Acondicionamiento de piezas bizcochadas.
- Niveles de humedad.
- Limpieza.
Acondicionamiento de la barbotina.
- Control de la densidad y viscosidad.
Aplicación mediante inmersión, bañado, aerógrafo, pincel y paletina.
- Aplicación con pinceles y paletinas.
Control de la capa aplicada.
- Grosor y adherencia
Identificación de los defectos de la operación de engobado.
- Excesos o escasez del grosor del engobe aplicado.
- Faltas de adherencia.
- Irregularidad de la capa aplicada.
- Suciedad y huellas indeseadas.
Procedimientos de orden, uso, mantenimiento y limpieza de zona de trabajo, útiles, equipos y herramientas.
Riesgos laborales, sistemas de medidas y equipos de prevención relacionados con los procesos de preparación de engobes para piezas de alfarería artesanal.
Riesgos ambientales, medidas de prevención y gestión de desechos relacionados con los procesos de preparación de engobes para piezas de alfarería artesanal.
SCORM 5. REALIZACIÓN DE ESGRAFIADOS Y BRUÑIDOS SOBRE PIEZAS DE ALFARERÍA CRUDAS CON ENGOBES
Acondicionamiento de las piezas.
- Niveles de humedad.
Realización de esgrafiado y bruñido
- Aplicación de esgrafiado mediante punzón y peines.
- Aplicación del bruñido de las piezas con distintos soportes lisos y duros.
Identificación de los defectos propios de la decoración de piezas crudas con engobes.
- Incisiones excesivas o poco relevantes en el esgrafiado.
- Bruñidos irregulares y con marcas.
Procedimientos de orden, uso, mantenimiento y limpieza de zona de trabajo, útiles, equipos y herramientas.
Riesgos laborales, sistemas de medidas y equipos de prevención relacionados con los procesos de preparación de engobes para piezas de alfarería artesanal.
Riesgos ambientales, medidas de prevención y gestión de desechos relacionados con los procesos de preparación de engobes para piezas de alfarería artesanal.
Interesados en UF1239 Aplicación de Engobes sobre Productos de Alfarería Artesanal
Este scorm está dirigido a los profesionales del mundo de las artes y artesanías, concretamente en alfarería artesanal, y a todas aquellas personas interesadas en la aplicación de engobes sobre productos de alfarería artesanal.
Duración sugerida para este contenido: 50 horas