MF2115_2 Reposición y Montaje de Elementos Parciales de Relojería Fina

Descripción del scorm MF2115_2 Reposición y Montaje de Elementos Parciales de Relojería Fina

Contenido e-learning MF2115_2 Reposición y Montaje de Elementos Parciales de Relojería Fina

En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de la reposición, montaje y mantenimiento de elementos de relojería fina, dentro del área profesional de joyería y orfebrería. Así, con el presente scorm se pretende aportar los conocimientos necesarios para reponer y montar elementos parciales de relojería fina.

Contenido e-learning de MF2115_2 Reposición y Montaje de Elementos Parciales de Relojería Fina

CAMPO DE CONOCIMIENTO 1. REPOSICIÓN Y MONTAJE DE ELEMENTOS PARCIALES DE RELOJERÍA FINA


UNIDAD FORMATIVA 1. RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS DE RELOJERÍA


SCORM 1. CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA BÁSICA DE LA RELOJERÍA. CLASIFICACIÓN Y TIPOLOGÍA DE RELOJES.

Historia:

- Renacimiento.

- Barroco-rocalla

- Georgianos

- Neoclásico-imperio

- II Imperio

- Victorianos.

- Modernos.

- Actuales.

Clasificación de relojes:

- Según tipología:

* Relojería fina.

* Relojería gruesa.

- Según gama:

* Gama alta

* Gama comercial.

- Según su antigüedad:

* Actuales

*De época

* Históricos

- Según su lectura:

* Analógico

* Digital

* Mixto.

- Según su funcionamiento:

* De cuarzo

* Electrónicos

* Híbridos

* Autómatas o mecánicos.

- Otros tipos de relojes:

* Reloj de bolsillo.

* Reloj multifunciones.


SCORM 2. CONFIGURACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE UN RELOJ. TÉRMINOS Y DEFINICIONES.

Caja y entorno

Elementos parciales

Unidades de movimiento.

- Unidad de puesta en hora.

- Unidad de transmisión.

- Escape (de áncora, de áncora y clavija, de cilindro).

- Sistemas de indicación.

Fuente de alimentación. Unidades de fuerza

Elementos externos (agujas, caja, corona, cristal, esfera,….)


SCORM 3. ANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE UN RELOJ:

Parámetros vinculados al funcionamiento de un reloj:

- Hermeticidad

- Alternancias y oscilaciones

- Marcha

Principios de mecánica y electrónica aplicados a la relojería.

Movimientos mecánicos y electrónicos en el funcionamiento de relojes.

Funcionamiento de las unidades de movimiento y de los distintos componentes.

Funcionamiento de relojes: regulación, estabilización de la frecuencia, base de tiempos, divisor de frecuencia y movimientos mecánicos y electrónicos.

Identificación marca y garantía.

- Especificaciones técnicas del fabricante.

- Interpretación de esquemas de relojería.


SCORM 4. UTILIZACIÓN DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y ÚTILES:

Tipos , características y uso de los equipos, herramientas y útiles

- Herramientas y útiles de Identificación.

- Herramientas y útiles de desmontaje y montaje (Pinzas, destornilladores, mandriles, limatones, fresas.... Herramientas para extraer, pulsadores, herramientas para ensamblar la máquina en la caja, potenza para cristales, potenza de colocación de agujas, botadores para colocación de agujas, pesajes específicos para poner agujas, pulidoras y escariadoras)

- Equipos de comprobación del funcionamiento (tester, cronocomparadores....).

- Aparatos de control de hermeticidad.

- Aparatos de simulación de marcha.

- Aparatos de limpieza y pulido de componentes externos (pulidora, torno, lapidario, máquina de chorro de arena`).

- Aparatos de medida y control de dimensiones. Calibre pie de rey, micrómetro, goniómetro.

Manejo de las herramientas.

Mantenimiento operativo de útiles, herramientas y maquinaria.

Productos y consumibles empleados en los procesos de mantenimiento y reparación de relojes.

Normativa de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.


SCORM 5. RECEPCIÓN E INFORMACIÓN TÉCNICA DE RELOJERÍA.

Cumplimentación de la hoja de recepción y expediente de trabajo: datos del cliente, información técnica del reloj.

Ficha digital de recogida.

Estado aparente de funcionamiento.

Documento de depósito / conformidad del cliente.

Protocolo de evaluación inicial. Etapas a seguir para realizar el diagnóstico básico.

Elementos externos. Tipos y especificaciones técnicas.

Tipificación de defectos. Valoración del estado de los componentes externos (funcionalidad de cierres, deterioros, holguras y articulaciones, textura, flexibilidad y coloración de las correas).

Valoración básica del estado aparente del funcionamiento del reloj.

Apertura de cajas. Sistemas y precauciones.

Desensamblaje de elementos externos.

Identificación de averías y soluciones.

Planificación de las operaciones de reposición de un reloj.

Manuales de fabricantes. Interpretación.

Garantías, suministro de fornituras, marcas, propiedad industrial.


SCORM 6. ANÁLISIS TÉCNICO Y ECONÓMICO DE LA REPARACIÓN/MANTENIMIENTO DE RELOJERÍA EN EL PROCESO DE RECEPCIÓN Y DIAGNÓSTICO

Análisis técnico de la intervención, identificando riesgos y determinando viabilidad.

Establecimiento de operaciones de reparación / mantenimiento de los relojes.

Elementos y materiales utilizados en la intervención.

Intervención de otros profesionales.

Estimación de costes: materiales, tiempos e intervención de otros profesionales.

Elaboración de presupuestos.


SCORM 7. ATENCIÓN Y COMUNICACIÓN AL CLIENTE.

Posicionamiento de la organización

Acogida del cliente

Gestión las demandas del cliente

Fidelización del cliente

Comunicación con el cliente.

Gestión de quejas y reclamaciones

Técnicas de autocontrol

Elaboración de facturas


UNIDAD FORMATIVA 2. INTERVENCIÓN SOBRE PARCIALES EN RELOJERÍA FINA


SCORM 1. INTERVENCIONES PARCIALES SOBRE COMPONENTES EXTERNOS DE RELOJERÍA FINA.

Desmontaje de componentes externos.

Reposición de piezas averiadas de los componentes externos de reloj: cierres, correas, fornituras.

Reposición de piezas o elementos de brazaletes metálicos.

Montaje de elementos externos adjuntos a la caja del reloj.

Aplicación de los preceptos elementales de prevención de riesgos laborales.

Eliminación de componentes.

Protección ambiental.


SCORM 2. REPOSICIÓN DE FUENTES DE ALIMENTACIÓN.

Desmontaje fuentes de alimentación.

Parámetros de la máquina (consumo circuito, resistencia de la bobina y límite inferior de funcionamiento).

Reposición de fuentes de alimentación.

Polaridad, lista de equivalencias.

Aplicación de los preceptos elementales de prevención de riesgos laborales.

Tratamiento de fuentes de alimentación agotadas.

Protección ambiental.


SCORM 3. CONTROL DE CALIDAD DE LAS INTERVENCIONES DE REPOSICIÓN Y MONTAJE DE PARCIALES EJECUTADAS EN RELOJERÍA FINA.

Protocolo de control de calidad.

Comprobaciones de las reparaciones efectuadas.

- Montaje y funcionalidad de los elementos reparados / sustituidos.

Comprobación de las características intrínsecas del reloj. Hermeticidad.

Acabados: pulido, cepillado.

- Examen visual final.

Limpieza exterior del reloj.

Valoración final del estado externo del reloj.

Interesados en MF2115_2 Reposición y Montaje de Elementos Parciales de Relojería Fina

Este scorm está dirigido a los profesionales del mundo de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de la reposición, montaje y mantenimiento de elementos de relojería fina, dentro del área profesional de joyería y orfebrería. Así, con el presente scorm se pretende aportar los conocimientos necesarios para reponer y montar elementos parciales de relojería fina.

ARTB0112 artes Artesanías. Certificacion certificado cualificación curso Fina formacion Intervencion Joyería Mantenimiento MF2115_2 orfebrería Parciales profesional Profesionalidad Relojería Reposición UC2115_2

Duración sugerida para este contenido: 120 horas