MF0313_2 Fermentación, Maduración y Acabado de la Cerveza
Descripción del scorm MF0313_2 Fermentación, Maduración y Acabado de la Cerveza
                        En el ámbito del mundo de la industria alimentaria es necesario conocer los diferentes campos para la elaboración de la cerveza, dentro del área profesional de bebidas. Así, con el presente scorm se pretende aportar los conocimientos necesarios para la fermentación, maduración y acabado de la cerveza.
Contenido e-learning de MF0313_2 Fermentación, Maduración y Acabado de la Cerveza
CAMPO DE CONOCIMIENTO 1. FERMENTACIÓN, MADURACIÓN Y ACABADO DE LA CERVEZA
SCORM 1. LEVADURAS. CEPAS DE USO INDUSTRIAL.
Estructura de la célula de levadura.
Selección de cepas de levaduras.
Mantenimiento y propagación de los cultivos de levadura.
Metabolismo de la levadura.
SCORM 2. CONTAMINANTES MICROBIOLÓGICOS DEL MOSTO Y LA CERVEZA.
Contaminaciones más habituales:
- Levaduras no deseables o salvajes.
- Bacterias.
Alteraciones producidas por bacterias.
Determinación de contaminantes; análisis microbiológicos.
Normas de actuación ante contaminaciones microbianas.
SCORM 3. FERMENTACIÓN DEL MOSTO. MADURACIÓN Y GUARDA DE LA CERVEZA.
Transformaciones bioquímicas de la fermentación alcohólica.
Productos de la fermentación.
Parámetros de control del proceso.
Fermentación en batch .
Instalaciones del proceso.
Recuperación de CO2.
Funciones de la guarda, maduración organoléptica.
Estabilización coloidal.
Coadyuvantes y aditivos tecnológicos.
SCORM 4. FILTRACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE LA CERVEZA.
Fundamentos de la filtración, funciones y tipos de filtros.
Filtración con diatomeas y con membranas.
Centrifugación o clarificación.
Parámetros de control del proceso.
Coadyuvantes tecnológicos, PVPP.
Carbonatación natural y forzada.
SCORM 5. LA CERVEZA.
La composición y calidad de la cerveza.
Análisis organoléptico de la cerveza.
Tipos de cerveza: con alcohol, sin alcohol, tipo pilsen, tipo negra, tipo ecológico.
SCORM 6. MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL.
Subproductos de la industria cervecera.
Ahorro y alternativas energéticas.
Residuos sólidos, emisiones atmosféricas y efluentes cerveceros.
Otras técnicas de prevención o protección.
Seguridad personal y de las instalaciones.
Interesados en MF0313_2 Fermentación, Maduración y Acabado de la Cerveza
Este scorm está dirigido a profesionales del mundo de la industria alimentaria, especialmente a aquellos vinculados con la elaboración de cerveza, dentro del área profesional de bebidas, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la fermentación, maduración y acabado de la cerveza.
Duración sugerida para este contenido: 60 horas