Impuestos
Descripción del scorm Impuestos
                        Desde la antigüedad, surge la necesidad de registrar por escrito los movimientos contables. La causa es que las empresas han ido creciendo, se han ido intensificando las actividades y la memoria del hombre es limitada. La Contabilidad tiene por objeto determinar el patrimonio de la empresa a través de una técnica de registro de operaciones económicas que realiza la empresa, tratando de suministrar la información requerida de forma adecuada. Este scorm desarrolla, a través de sus unidades didácticas, aquellos impuestos que son interesantes, tanto a particulares como a empresas, para llevar una adecuada gestión fiscal.
Contenido e-learning de Impuestos
CAMPO DE CONOCIMIENTO 1. GESTIÓN DE IMPUESTOS EN PYMES Y AUTÓNOMOS
SCORM 1. LEY GENERAL TRIBUTARIA.
Disposiciones Generales de Ordenamiento Tributario.
- Introducción.
- Los Tributos: Concepto y Clases.
- Las Normas Tributarias.
- Las Obligaciones Tributarias.
- Los Obligados Tributarios.
- La cuantificación de la Obligación Tributaria.
- La Deuda Tributaria.
- La Extinción de la Deuda Tributaria.
Los Procedimientos Tributarios.
- El Procedimiento de Gestión.
- El Procedimiento de Inspección.
- El Procedimiento de Recaudación.
- El Procedimiento Sancionador.
- El Procedimiento de Revisión en la Vía Administrativa.
SCORM 2. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
Diferencias permanentes y temporales.
- Concepto.
- Clases.
- Calculo.
Concepto de Base Imponible Negativa.
- Cálculo e Implicaciones.
- Compensaciones. Periodos.
Diferimiento de la Carga Fiscal.
- Temporalidad.
- Legislación.
Divergencias entre Contabilidad y Fiscalidad.
- La Normativa Contable y la Normativa Fiscal.
- La Conciliación entre ambas Normativas.
- Asientos de Ajuste.
SCORM 3. IRPF.
Conceptos Generales.
- Definición.
- Ámbito Territorial.
- Rentas a Declarar.
- Rentas Exentas y Rentas no Sujetas.
- Obligados a presentar declaración.
- Periodo Impositivo y Devengo.
Base Imponible.
- Rendimientos de Trabajo Personal.
- Rendimientos de Capital.
- Rendimientos de Actividades Empresariales y Profesionales.
- Variaciones Patrimoniales.
- Imputaciones de Renta.
Base Liquidable.
- Reducciones.
Cuota Íntegra.
- Cálculo.
- Deducciones.
Deuda Tributaria.
- Retenciones y Pagos a Cuenta.
SCORM 4. IVA.
Hecho Imponible. Exenciones. Lugar de Realización.
- Sujeción y No Sujeción.
- Exenciones.
- Ámbito de Aplicación.
Base Imponible. Sujeto Pasivo.
- Importe Facturado.
- Supuestos de No Comprensión en B. I.
- Sujeto Pasivo. Sujeto Activo.
Deducciones y Devoluciones.
- Supuestos de Deducción.
- Supuestos de No Deducción.
- La Regla de Prorrata.
- Devolución a Exportadores.
- Declaraciones a Compensar.
Tipos Impositivos.
- Normal.
- Reducido.
- Superreducido.
- Recargo de Equivalencia.
- Tipos Especiales.
Gestión y Liquidación del Impuesto.
- Obligados a Declarar.
- Las Declaraciones Trimestrales.
- La Declaración Anual.
- El Pago del Impuesto
CAMPO DE CONOCIMIENTO 2. IMPUESTOS DE SOCIEDADES
SCORM 1. INTRODUCCIÓN AL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
Cuestiones generales del Impuesto sobre Sociedades
Hecho imponible
Sujetos pasivos
Exenciones
Período impositivo y devengo del Impuesto
Determinación de la base imponible: especial referencia a las relaciones entre contabilidad y fiscalidad
SCORM 2. AMORTIZACIONES
Legislación
Consideraciones previas
Depreciación efectiva
Libertad de amortización
Cesión de uso de bienes con opción de compra o renovación
Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
Amortización de elementos del inmovilizado intangible
SCORM 3. REGLAS DE VALORACIÓN
Introducción: regla general y reglas especiales
Elementos que deben valorarse a Valor de Mercado
Corrección monetaria para eliminar el efecto inflación
Operaciones vinculadas
Gastos de servicios entre vinculadas
SCORM 4. DEUDA TRIBUTARIA
Tipos de gravamen y cuota
Bonificaciones
Deducciones
SCORM 5. GESTIÓN DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
Gestión del Impuesto sobre Sociedades
Contabilización del Impuesto sobre Sociedades
CAMPO DE CONOCIMIENTO 3. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)
SCORM 1. NORMAS COMUNES SOBRE ACTUACIONES Y PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
Organización de las administraciones tributarias
La Agencia Estatal de la Administración Tributaria
La gestión tributaria
Fases de los procedimientos tributarios
El domicilio fiscal
Las liquidaciones tributarias practicadas por la Administración
La obligación de resolver
La prueba
La denuncia pública
La prescripción
SCORM 2. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
Conceptos básicos del IVA
Tipos de operaciones sujetos a IVA
El IVA en las operaciones intracomunitarias
El IVA en las operaciones con terceros países. Importaciones
El IVA en las operaciones con terceros países: Exportaciones
El IVA en las operaciones especiales
Interesados en Impuestos
Para todas aquellas personas que deseen su carrera profesional hacia esta disciplina, así como a profesionales de sectores relacionados con el Derecho financiero y tributario, asesoría y consultoría fiscal que quieran reciclar sus conocimientos o una especialización en IVA. Por otro lado para todos aquellos que deseen profundizar en el tema sobre este impuesto y una especialización más en profundidad.
Duración sugerida para este contenido: 300 horas