Scorm de Gestión de Alérgenos en Hostelería
Descripción del scorm Scorm de Gestión de Alérgenos en Hostelería
                        Este scorm en gestión de alérgenos en Hostelería permite al alumnado adquirir los conocimientos acerca de la importancia que tiene la implantación de un sistema de gestión y control alimentario en el mundo de la hostelería. Todo el personal que manipule alimentos debe conocer las enfermedades relacionadas con lo alérgenos, así como las obligaciones y los distintos métodos y técnicas empleadas para establecer unas condiciones de control y seguridad en los alimentos servidos, cumpliendo con lo estipulado en el nuevo reglamento Europeo 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor en la que se establece la obligatoriedad de comunicar la presencia de alérgenos en los alimentos no envasados destinados a la venta.
Contenido e-learning de Scorm de Gestión de Alérgenos en Hostelería
CAMPO DE CONOCIMIENTO 1. GESTIÓN DE ALÉRGENOS EN HOSTELERÍA
SCORM 1. LOS ALIMENTOS
Conceptos relacionados con la alimentación
Clasificación de los alimentos
- Según su función
- Según su descripción
Clasificación de nutrientes
- Nutrientes energéticos (combustible)
- Nutrientes plásticos (constructivos)
- Nutrientes reguladores (biocatalizadores)
SCORM 2. INTOLERANCIA Y ALERGIA A LOS ALIMENTOS
Definiciones
Intolerancia a los alimentos
- Tipos de intolerancia a los alimentos
- Condiciones clínicas relacionadas con la intolerancia alimentaría
Alergias alimentarias
- Datos generales
- Síntomas
- Diagnóstico de la alergia a los alimentos
- Síntomas más habituales de las alergias
- Situaciones de riesgo
- Ideas sobre el tratamiento de alergias
- Tratamiento de alergia a los alimentos
- Alimentos alergénicos
Intolerancia al gluten
SCORM 3. LA CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS. LA CONTAMINACIÓN CRUZADA CON ALÉRGENOS
Concepto de contaminación y alteración de los alimentos
Causas de la alteración y contaminación de los alimentos
- Alteración alimentaria
- Contaminación alimentaria
Origen de la contaminación de los alimentos
Contaminación cruzada con alérgenos
SCORM 4. PLAN DE GESTIÓN DE ALÉRGENOS. LA IMPORTANCIA DEL REGLAMENTO
Principios del control de alérgenos
Reglamento sobre la información alimentaria facilitada al consumidor
- Principales novedades
- Información sobre la presencia en los alimentos de sustancias susceptibles de causar alergias e intolerancias
Nuevas normas
- Cómo facilitar la información al consumidor
Legislación aplicable al control de alérgenos
SCORM 5. SEGURIDAD ALIMENTARIA
Introducción a la seguridad alimentaria
- ¿Qué se entiende por seguridad alimentaria?
La cadena alimentaria: “del campo a la mesa”
¿Qué se entiende por trazabilidad?
- Responsabilidades
SCORM 6. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS
Importancia de las buenas prácticas en la manipulación de alimentos
Limpieza y desinfección: diferenciación de conceptos
Materiales en contacto con los alimentos: tipos y requisitos
Etiquetado de los alimentos: lectura e interpretación de etiquetas de información obligatoria
- Componentes del etiquetado del producto envasado
- Alimentos envasados por los titulares de los establecimientos de venta al por menor
- Alimentos sin envasar
Uniformes
Profundización en los aspectos técnico-sanitarios específicos de los alimentos de alto riesgo
- Alimentos de alto riesgo
SCORM 7. SISSCORM APPCC
Introducción
¿Qué es el sistema APPCC?
Principios del sistema APPCC
Razones para implantar un sistema APPCC
El sistema APPCC aplicado al control de alérgenos
Interesados en Scorm de Gestión de Alérgenos en Hostelería
El scorm de gestión de alérgenos en hostelería está dirigido a los profesionales de la hostelería así como a todas aquellas personas interesadas en adquirir los cocimientos necesarios para implantar y desarrollar protocolos y planes de control y gestión de alérgenos. Especialmente, el presente scorm de gestión de alérgenos en hostelería, está indicado para todos aquellos profesionales que, por obligado cumplimiento según el nuevo reglamento Europeo 1169/2011, como es el caso del sector hostelero, necesiten adquirir las competencias necesarias para desempeñar distintas labores en relación a los alérgenos alimenticios.
Duración sugerida para este contenido: 20 horas