Scorm en Análisis del Movimiento en el Deporte

Descripción del scorm Scorm en Análisis del Movimiento en el Deporte

Contenido e-learning Scorm en Análisis del Movimiento en el Deporte

Este Curso en Análisis del Movimiento en el Deporte te ofrece una formación especializada en la materia. La Biomecánica deportiva desempeña un papel importante para determinar las estructuras que intervienen en el movimiento deportivo y cómo se comportan estas. Una formación en biomecánica es importante debido a se puede mejorar el rendimiento del deportista y poder prevenir lesiones. Con este scorm de Análisis del Movimiento en el Deporte conocerás y controlarás las bases anatomofisiológicas que se desarrollan al practicar deporte y que pueden permitir obtener un mayor rendimiento y mantener un nivel óptimo en tan intensa actividad física como exige la práctica deportiva actual.

Contenido e-learning de Scorm en Análisis del Movimiento en el Deporte


SCORM 1. BIOMECÁNICA Y ACTIVIDAD FÍSICA

Biomecánica

- Historia y evolución de la biomecánica

- Aplicación, utilidad y aportes de la biomecánica

Conceptos básicos en el estudio anatómico del movimiento

- Planos

- Ejes

- Articulaciones

Postura estática y dinámica

- La postura correcta

- Factores que influyen en la postura

Métodos de estudio en biomecánica


SCORM 2. FUNDAMENTOS DE LA BIOMECÁNICA DEPORTIVA

Definición e importancia de la biomecánica deportiva

- Objetivos de la biomecánica deportiva

- Recursos que utiliza

Cinesiología y biomecánica

- Concepto y principios de la cinesiología

Relación entre biomecánica y actividad física

Ámbitos de aplicación de la biomecánica deportiva


SCORM 3. MOVIMIENTO DEL CUERPO HUMANO: ESTÁTICA

Consideraciones generales de la mecánica. Conceptos y tipos

- Mecánica clásica

- Mecánica cuántica

- Mecánica relativista

La masa: masa gravitatoria y masa inercial

- Masa gravitatoria

- Masa inercial

La fuerza y momento de una fuerza

- Fuerza neta o resultante

- Momento de una fuerza

Condiciones de equilibrio, primera ley de Newton

Tercera ley de Newton

Centro de masas y centro de gravedad

- Propiedades del centro de gravedad

Centro de gravedad en el cuerpo humano

Estabilidad del equilibrio

- Variables que determinan el equilibrio y la estabilidad

- Tipos de equilibrio según la estabilidad


SCORM 4. MOVIMIENTO DEL CUERPO HUMANO: CINEMÁTICA

Fundamentos básicos de la cinemática

Conceptos básicos de cinemática

- Desplazamiento

- Trayectoria

- Velocidad

- Aceleración

Tipos de movimientos

- Movimiento rectilíneo

- Movimiento circular

- Movimiento parabólico

Cinemática angular (rotación)

- Componentes del movimiento rotatorio o angular

- Ejemplos de deportes donde se realizan movimientos angulares

- Posición y desplazamiento angular

- Velocidad angular

- Velocidad tangencial

- Aceleración angular

- Aceleración tangencial

- Aceleración centrípeta

- Período y frecuencia

Movimiento lineal y movimiento angular en el deporte

Cinemática aplicada al deporte


SCORM 5. MOVIMIENTO DEL CUERPO HUMANO: DINÁMICA

Concepto de dinámica

Segunda Ley de Newton o ley fundamental de la dinámica

Fuerzas de rozamiento

- Fuerza de rozamiento estática

- Fuerza de rozamiento dinámica

Impulso mecánico y cantidad de movimiento

- Impulso mecánico

- Cantidad de movimiento

- Relación entre impulso y cantidad de movimiento

Momento de inercia

- Momento de inercia de un punto material

- Momento de inercia de un sólido rígido

Momento angular o cinético

- Momento angular de un punto material

- Momento angular de un sólido rígido

Fuerzas ejercidas por los fluidos

- Fuerza de arrastre

- Fuerza de sustentación


SCORM 6. BIOMECÁNICA DE LAS DISTINTAS PARTES DEL CUERPO

Biomecánica de la columna vertebral

- Biomecánica de la columna cervical

- Biomecánica de la columna dorsal y tórax

- Biomecánica de la columna lumbar

Biomecánica de los miembros superiores

- Biomecánica del hombro

- Biomecánica del codo

- Biomecánica de la muñeca

- Biomecánica de la mano

Biomecánica de los miembros inferiores

- Biomecánica de la cadera

- Biomecánica de la rodilla


SCORM 7. ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE EN EL DEPORTE

El aprendizaje motor

- Concepto de aprendizaje motor

- Características que definen el aprendizaje motor

Principales modelos explicativos del aprendizaje motor

- Modelos físicos

- Modelos biológicos

- Modelos psicológicos

El proceso de enseñanza-aprendizaje

Mecanismos y factores que intervienen en el aprendizaje

- Mecanismos que intervienen en el aprendizaje

- Factores que intervienen en el proceso de aprendizaje motor


SCORM 8. LA COORDINACIÓN Y EL EQUILIBRIO

Coordinación

- Tipos de coordinación

- Factores condicionantes de la coordinación

- La evolución de la coordinación

- Orientaciones educativas para el desarrollo de la coordinación

Equilibrio

- Tipos de equilibrio

- Factores condicionantes del equilibrio

- Evolución del equilibrio

- Orientaciones educativas para el equilibrio


SCORM 9. EJERCICIO FÍSICO: ESTRUCTURA

Introducción al ejercicio físico

- Características y funciones del ejercicio

Forma y técnica del ejercicio físico

- Aspectos que determinan la técnica

Análisis de los elementos del ejercicio físico

- Aspectos mecánicos del movimiento


SCORM 10. LA BIOMECÁNICA EN EL DEPORTE

Análisis biomecánico en la práctica deportiva

Análisis biomecánico para el deportista

- Análisis biomecánico de la marcha humana

- Ciclo de la marcha

Biomecánica de la fase de apoyo de la marcha

Biomecánica de la fase de oscilación de la marcha

Cadenas musculares implicadas en la marcha, detección de acortamientos musculares, medidas básicas de prevención y mejora

- Acortamientos

- Prevención y mejora

Interesados en Scorm en Análisis del Movimiento en el Deporte

El Scorm en Análisis del Movimiento en el Deporte está dirigido a todas aquellas personas interesadas en el ámbito del deporte que quieran obtener unos conocimientos profesionales sobre el aumento del rendimiento en las actividades físicas gracias a la biomecánica.

Actividad Física Anatomía Aparato Locomotor Articular beneficios Biomecánica Cinemática columna vertebral Condición Física Coordinación deporte equilibrio Fisiología Flexibilidad Fuerza Movimiento músculo Salud técnica Tobillo Velo...

Duración sugerida para este contenido: 200 horas