QUIE14 Asesoramiento De Belleza En El Punto De Venta
Descripción del scorm QUIE14 Asesoramiento De Belleza En El Punto De Venta
Este Curso QUIE14 Asesoramiento De Belleza En El Punto De Venta le ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de Química. Con este Curso QUIE14 Asesoramiento De Belleza En El Punto De Venta el alumno será capaz de facilitar una experiencia de compra óptima al cliente dando un asesoramiento profesional en la perfumería especialista (independientes, cadenas y grandes almacenes) en base al conocimiento técnico de perfumes y fragancias, cosmética de color (cosmética decorativa) y dermocosmética (cosmética de tratamiento de la piel).
Contenido e-learning de QUIE14 Asesoramiento De Belleza En El Punto De Venta
SCORM 1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR DE LA BELLEZA
Caracterización del sector de la perfumería y cosmética, especialmente en el entorno del lujo, la cosmética de color, cosmética de tratamiento y cuidado de la piel (dermoestética)
- El sector en cifras
- La distribución
- Las exportaciones
- Panorama actual y futuro de la cosmética
Comportamiento del consumidor ante los perfumes y fragancias de lujo
- Perfiles del consumidor de lujo
- Proceso de compra en la perfumería
Aplicación de estrategias para la venta de perfumes
- Estrategias de la actitud positiva en el vendedor
- Cambio de actitudes
- Motivación
SCORM 2. ASESORAMIENTO PARA LA VENTA DE PERFUMES
Aproximación a la historia del perfume
- Orígenes y las antiguas civilizaciones del perfume
- Rutas históricas y el renacimiento del gremio perfumista
- Aguas de colonia y la revolución del siglo XIX: la perfumería moderna
- La Belle Epoque: una nueva era olfativa
- Hollywood y el final de la Segunda Guerra Mundial
- Los años 50 y el Prêt a Porter
- Consolidación de la perfumería y la moda
- Perfumes de autor
Reconocimiento del sentido del olfato
- El poder del olfato y la memoria olfativa
- Sistema olfativo
- Características del olfato
- Aromacología: neurociencia del olfato
Caracterización del proceso de creación de un perfume
- La nariz, un compositor de aromas
- El arte de la creación del Perfume
- Los acordes
- La composición del perfume
Identificación de las materias primas. Aceites y aromas esenciales
- Esencias aromáticas naturales
* Notas vegetales. Procesos de extracción.
* Notas animales.
- Esencias de síntesis
- Propiedades aromatológicas de las esencias
Identificación de la pirámide olfativa
- Cata en piel.
- Estructura de la Pirámide Olfativa
Tipificación de las familias de la perfumería
- Familias femeninas
- Familias masculina
Uso y conservación del perfume
- Un aroma para cada piel
- La elección de un perfume
- Cómo perfumarse
- Conservar el perfume
Aplicación de estrategias de comunicación del perfume
- Marketing del perfume
- Frasco del perfume
- Envase del perfume
SCORM 3. COSMÉTICA DE COLOR
Aproximación a la historia del maquillaje
- Origen y evolución del maquillaje
- El maquillaje como herramienta de comunicación social
- El maquillaje en España
- La forma de maquillarse como expresión y lenguaje
Identificación de la teoría y análisis de las técnicas del maquillaje
- Útiles y herramientas utilizadas en maquillaje
- La armonía en el maquillaje
- Teoría de la luz y el color
- Técnicas de maquillaje: operaciones previas
- Técnicas de maquillaje: aplicación de productos
- El maquillaje social: diferencias del maquillaje de día y de noche
SCORM 4. TRATAMIENTO DE LA PIEL Y DERMOCOSMÉTICA
Caracterización y tipologías de la piel
- La célula y sus funciones
- El metabolismo celular
- La estructura de la piel
- La epidermis
- La dermis y la hipodermis
- Las funciones de la piel
- Tipos de piel
- Evolución de la piel y envejecimiento cutáneo
Aproximación a la cosmética de tratamiento de la piel y sus productos
- Introducción: la cosmética en la historia
- Definición de los productos cosméticos
- Clasificación de los productos cosméticos según su forma cosmética
Aplicación de las técnicas de asesoramiento para el cuidado de la piel
- Identificación de los cuidados de la piel
- Mantenimiento y la protección de la piel
- Tratamiento de la piel
- Identificación de consejos adicionales para el tratamiento de la piel
- Aplicación del ritual de belleza
- Identificación de reacciones a los cosméticos
- Identificación de productos cosméticos sensibilizantes
- Conservación de los cosméticos
- Análisis de la cosmética corporal
- Definición de la cosmeceútica
- Definición de la nutricosmética
- Análisis de la legislación cosmética
SCORM 5. TÉCNICAS DE VENTA Y CONCEPTOS DE RETAIL
Delimitación y características del perfil del vendedor de perfume, cosmética de color, cosmética de tratamiento y cuidado de la piel (dermocosmética)
- El aspecto personal y la actitud del vendedor
- Normas básicas de trato cortés y educado
Reconocimiento del consumidor de perfume, cosmética de color, cosmética de tratamiento y cuidado de la piel (dermocosmética)
- Psicología del consumidor
- El cliente como centro de nuestro trabajo
- Tipos de clientes
Caracterización del punto de venta
- La distribución: hipermercado, supermercado, grandes almacenes, cadenas especializadas, otros canales
- Dónde compran los consumidores los productos de cosmética y perfumería
- Conceptos básicos del entorno retail
- La publicidad en la cosmética y la perfumería
Identificación de técnicas de venta
- Técnicas de venta: los pasos en la venta
- Adaptación y personalización de la técnica de venta a fragancias, tratamiento, y maquillaje
- Fidelización del cliente
- La venta promocional
Interesados en QUIE14 Asesoramiento De Belleza En El Punto De Venta
Este Scorm QUIE14 Asesoramiento De Belleza En El Punto De Venta está dirigido a todas aquellas personas de la Familia Profesional de Química que deseen facilitar una experiencia de compra óptima al cliente dando un asesoramiento profesional en la perfumería especialista (independientes, cadenas y grandes almacenes) en base al conocimiento técnico de perfumes y fragancias, cosmética de color (cosmética decorativa) y dermocosmética (cosmética de tratamiento de la piel).
Duración sugerida para este contenido: 120 horas