Procedimientos en emergencias extrahospitalarias

Descripción del scorm Procedimientos en emergencias extrahospitalarias

Contenido e-learning Procedimientos en emergencias extrahospitalarias

Este contenido NO LLEVA NI PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN NI EXAMEN. Procedimientos en emergencias extrahospitalarias

Contenido e-learning de Procedimientos en emergencias extrahospitalarias

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CAMPO DE CONOCIMIENTO DE ALGORITMOS

Algoritmos de soporte vital avanzado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAMPO DE CONOCIMIENTO DE PROTOCOLO DE LIBERACIÓN DE LA VÍA AÉREA

Análisis de la situación de la vía aérea

Compromiso de la vía aérea

sin cuerpo extraño

Obstrucción por cuerpo extraño

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAMPO DE CONOCIMIENTO CARDIOLÓGICO

Manejo de las arritmias

Algoritmos de tratamiento de las principales arritmias

Dolor torácico

Cardiopatía isquémica

ECG en la cardiopatía isquémica

Síncope

EAP (edema agudo de pulmón)

HTA (hipertensión arterial)

Disección aórtica

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAMPO DE CONOCIMIENTO RESPIRATORIO

Disnea

Hemoptisis masiva

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CAMPO DE CONOCIMIENTO NEUROLÓGICO

Agitación psicomotriz

AVC (accidente vascular cerebral)

Hemorragia subaracnoidea

Coma

Convulsiones

Protocolo rápido de tratamiento de la crisis y/o estatus convulsivo

Glasgow coma score

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CAMPO DE CONOCIMIENTO DIGESTIVO

Hemorragia digestiva alta (HDA)

CAMPO DE CONOCIMIENTO ENDOCRINO

Hipoglucemia

Cetoacidosis diabética

Coma hiperosmolar diabético no cetósico

Crisis tirotóxica

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CAMPO DE CONOCIMIENTO OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

Parto de emergencia

Eclampsia

SVB y SVA en la embarazada

Traumatismos en embarazadas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CAMPO DE CONOCIMIENTO DE EMERGENCIAS POR SHOCK, POLITRAUMA, VÍCTIMAS ATRAPADAS, SVATR

Shock

Esquema de actuación en politraumatizados

Soporte vital avanzado en la víctima atrapada SVATR

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CAMPO DE CONOCIMIENTO DE EMERGENCIAS POR INMERSIÓN,AHOGAMIENTO, APLASTAMIENTO,EMPALAMIENTO

Accidente disbárico

Ahogamiento

Síndrome de aplastamiento

Empalados

UNIDAD DIDÁCTICA 11. CAMPO DE CONOCIMIENTO DE EMERGENCIAS POR HIPOTERMIAS, HIPERTERMIAS, QUEMADURAS, ELECTROCUCIONES Y FULGURACIONES

Hipotermia e hipertermia

Quemaduras

Electrocución, fulguración

UNIDAD DIDÁCTICA 12. CAMPO DE CONOCIMIENTO EMERGENCIAS TRAUMÁTICAS GRAVES, TCE,TRAUMA TORÁCICO ABDOMINAL

TCE

Traumatismo torácico

Traumatismo abdominal

UNIDAD DIDÁCTICA 13. CAMPO DE CONOCIMIENTO DE TRAUMAS VERTEBRALES Y DE LOS MIEMBROS. AMPUTACIONES Y FRACTURAS

Traumatismos vertebrales

Fractura de los miembros

UNIDAD DIDÁCTICA 14. CAMPO DE CONOCIMIENTO DE USOS DE LA MEDICACIÓN DE SEDOANALGESIA E INDUCCIÓN EN EMERGENCIAS

Sedación y analgesia

Inducción en diferentes circunstancias

UNIDAD DIDÁCTICA 15. CAMPO DE CONOCIMIENTO DE CATÁSTROFES Y AMV

Asistencia en catástrofes

UNIDAD DIDÁCTICA 16. CAMPO DE CONOCIMIENTO DE EMERGENCIAS TOXICOLÓGICAS

Tratamiento general de las intoxicaciones

Intoxicación alcohólica aguda

Síndrome de abstinencia

Intoxicación por insecticidas organofosforados

Cocaína, anfetaminas y otras drogas de diseño simpaticomiméticas

Antidepresivos

Benzodiazepinas

Cáusticos

Mórficos y opiáceos

Otras drogas

UNIDAD DIDÁCTICA 17. CAMPO DE CONOCIMIENTO MANEJO E INSPECCIÓN DE CADÁVERES

Signos ciertos de muerte

Inspección del cadáver

UNIDAD DIDÁCTICA 18. CAMPO DE CONOCIMIENTO PEDIÁTRICO

RCP

Algoritmos

Asfixia Obstrucción de la vía aérea

Convulsiones (febriles, no febriles, estatus convulsivo)

Laringitis

Bronquiolitis

Asma agudo grave

Hipoglucemia grave

Shock en el niño

Procedimiento en el niño politraumatizado

Quemaduras graves

Reanimación del RN en el ámbito extrahospitalario

Estabilización, postresucitación y transporte

Tablas

UNIDAD DIDÁCTICA 19. CAMPO DE CONOCIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS EN EMERGENCIAS

Técnicas diagnósticas terapéuticas en las taquiarritmias

Técnicas e instrumental propios de la RCP-A

UNIDAD DIDÁCTICA 20. CAMPO DE CONOCIMIENTO O2.VALORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

Pulsioximetría

Uso de O y formas de administración

UNIDAD DIDÁCTICA 21. CAMPO DE CONOCIMIENTO PUNCIÓN DRENAJE TORÁCICO Y PERICÁRDICO

Punción torácica catéter sobre aguja

Drenaje torácico

Pericardiocentesis por punción para- o subxifoidea

UNIDAD DIDÁCTICA 22. CAMPO DE CONOCIMIENTO DE GENERALIDADES

Cálculo del O que necesitamos y del que disponemos

Algunos datos importantes en niños

UNIDAD DIDÁCTICA 23. CAMPO DE CONOCIMIENTO VADEMÉCUM

UNIDAD DIDÁCTICA 24. CAMPO DE CONOCIMIENTO ANEXO

Drogas vasoactivas

UNIDAD DIDÁCTICA 25. CAMPO DE CONOCIMIENTO TABLAS DE MEDICACIÓN

Tablas de medicación en adultos

Tablas de medicación en niños


SCORM 26. TABLA DE ABREVIATURAS

Interesados en Procedimientos en emergencias extrahospitalarias

Curso salud Área

Duración sugerida para este contenido: 190 horas