Orientación Laboral
Descripción del scorm Orientación Laboral
 
                        Las crecientes exigencias del mercado laboral, la importancia del desempeño profesional en nuestra vida y la dificultad real a la hora de acceder y mantener un puesto de trabajo hacen que la orientación laboral cobre una especial relevancia en nuestros días. Este CURSO ofrece una formación especializada. El abismo que muchos jóvenes encuentran entre la formación y la práctica laboral puede ser salvado mediante el asesoramiento y la guía por parte de expertos en el tema. En este sentido, el/la docente puede realizar una gran labor, indagando en los intereses, aspiraciones y expectativas de su alumnado y orientándoles hacia el camino que mejor se adapte a sus capacidades, potencialidades y deseos.
Contenido e-learning de Orientación Laboral
SCORM 1. LA ORIENTACIÓN LABORAL
Primer acercamiento al concepto de orientación laboral
Evolución histórica del concepto de orientación
La Orientación Vocacional, Orientación Profesional y Orientación Laboral
Características de la orientación laboral
La Orientación Laboral como proceso individualizado
Orientación laboral y empleabilidad
Marco de actuación: La orientación laboral
Características del perfil profesional
Ámbito propio de actuación
Niveles de intervención
Funciones
Los itinerarios de inserción laboral
SCORM 2. USUARIOS DE LA ORIENTACIÓN LABORAL
Los jóvenes y el mercado de trabajo
Personas paradas de larga duración y mayores de cuarenta años
La mujer y el empleo
Inmigrantes y empleo
Discapacidad y empleo
SCORM 3. MARCO DE REFERENCIA DE LA ORIENTACIÓN: LOS SERVICIOS DE EMPLEO PÚBLICO EN ESPAÑA
Los Servicios Públicos de Empleo: estructura y competencias
Marco normativo del Empleo
Las Políticas Activas de Empleo
SCORM 4. LA POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
Instituciones y organismos comunitarios para el Empleo
El Marco de Referencia de la Unión Europea: empleo y diálogo interprofesional
La estrategia europea para el empleo (EEE)
La movilidad de los trabajadores
Fondos para las financiaciones de las políticas de empleo: los fondos estructurales
Políticas activas y pasivas de empleo: España en la UE
SCORM 5. EL MERCADO DE TRABAJO
Introducción
El Mercado de Trabajo actual
Yacimientos de empleo
Demanda y gestión de la demanda
Perfiles profesionales del mundo laboral
SCORM 6. LOS SISTEMAS DE INTERMEDIACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO
Definición
Demanda y gestión de la demanda
Oferta y gestión de la oferta
La red EURES
SCORM 7. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (I)
Cómo analizar las ofertas de trabajo
Cómo ofrecerse a una empresa
Cómo hacer una carta de presentación
El Curriculum Vitae
Las Pruebas Psicotécnicas
Dinámicas de grupo
SCORM 8. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (II)
Pruebas de trabajo o pruebas profesionales
Entrevista de selección
Reconocimiento médico
SCORM 9. TÉCNICAS DE MEJORA PERSONAL
Necesidad de autoconocimiento
Barreras del autoconocimiento
Ficha de recogida de datos personales y profesionales
Test de personalidad
Perfiles de personalidad
Dinámicas de grupo
Técnicas de análisis de situaciones (estudio de casos, juego de roles, sociograma)
Sesiones de puesta en común (brainstorming, phillips 6/6, puesta en común de estrategias iniciadas)
Implicación en proyectos teóricos
Aprendizaje de técnicas de búsqueda de empleo (entrevistas simuladas, realización de un curriculum)
SCORM 10. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORAL
El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
SCORM 11. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
Contratos de trabajo de duración indefinida
Contratos de trabajo temporales
Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
Contrato de formación en alternancia
Interesados en Orientación Laboral
El presente CURSO ONLINE está dirigido a todos aquellos Maestros de Educación Infantil, Educación Primaria, Profesores de Enseñanza Secundaria, Psicólogos, Pedagogos, Psicopedagogos, etc. y, en general, cualquier Titulado Universitario interesado en desempeñar su labor profesional en el ámbito docente. Profesionales de la Educación interesados en una Formación de Calidad que les permita hacer frente a la realidad cambiante de las aulas y a las nuevas competencias que se requieren para el ejercicio de su profesión.
Duración sugerida para este contenido: 110 horas
