Scorm de Monitor-Animador Sociocultural en Geriatría
Descripción del scorm Scorm de Monitor-Animador Sociocultural en Geriatría
Uno de los principales objetivos de nuestra sociedad, es la de construir y conseguir un envejecimiento activo. Esto puede lograr reducir el grado de dependencia ya sea por motivos físicos o psicológicos. Una vejez activa tiene además consecuencias muy positivas para los mayores a nivel psico-social, puesto que siguen siendo autónomos durante un plazo mayor de tiempo. Esto hace que, cada vez sea más necesario el perfil de un monitor-animador sociocultural en geriatría, el cual realice proyectos y actividades a nivel individual y grupal con personas de la tercera edad con el principal objetivo de garantizar su bienestar y mejorar su calidad de vida. Da el paso y fórmate para conseguir mejorar la vida de muchas personas.
Contenido e-learning de Scorm de Monitor-Animador Sociocultural en Geriatría
SCORM 1. DEFINICIÓN DEL ENVEJECIMIENTO. TERMINOLOGÍA. TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO
Definición
Envejecimiento poblacional
Otros conceptos destacados
Diferentes conceptos de edad
Teorías del envejecimiento
SCORM 2. FISIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
¿Cómo cambia nuestro cuerpo?
Peculiaridades de las enfermedades en el anciano
SCORM 3. PSICOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
Aspectos Generales
Cambios afectivos
El autoconcepto y la autoestima en la vejez
Cambios en la personalidad
Cambios en el funcionamiento cognitivo
Principales trastornos psicológicos en la vejez
SCORM 4. LA JUBILACIÓN, EL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE EN EL ANCIANO
Jubilación
Ocio y tiempo libre en el anciano
Espacios para mayores
SCORM 5. INTRODUCCIÓN A LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN GERIATRÍA
Desarrollo histórico de la animación sociocultural
Orígenes de la animación sociocultural
¿Qué es la animación sociocultural?
SCORM 6. LA FIGURA DEL MONITOR-ANIMADOR SOCIOCULTURAL EN GERIATRÍA
El animador sociocultural
La profesión de Animador
Perfiles de la profesión de animador
SCORM 7. LAS TÉCNICAS DE GRUPO EN LA ANIMACIÓN CON PERSONAS MAYORES
El grupo social y su definición
Niveles y clases de grupos
Etapas en el desarrollo de la vida de los grupos
Ventajas de los grupos
Inconvenientes de los grupos
Dinámicas de grupo
Criterios para seleccionar la técnica de grupo más adecuada
Clasificación de las técnicas de grupo
SCORM 8. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA ANIMACIÓN EN GERIATRÍA
Clasificación de conceptos
La elaboración de proyectos de Animación Sociocultural
Proceso de elaboración
SCORM 9. TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN, LA COMUNICACIÓN, LA NEGOCIACIÓN Y LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Técnicas para fomentar la participación
Técnicas para fomentar la comunicación
Técnicas para abordar el conflicto y la negación
SCORM 10. TÉCNICAS PARA LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA
Introducción
Técnicas para el entrenamiento de la memoria
Técnicas para el entrenamiento de la atención
Técnicas para el entrenamiento del lenguaje
Técnicas para el entrenamiento de la percepción
Técnicas para el entrenamiento de la lectoescritura y visoconstrucción
Técnicas para el entrenamiento de las funciones ejecutivas
Otros tipos de estimulación
SCORM 11. TÉCNICAS PARA LA DINAMIZACIÓN DE LOS GRUPOS
Dinámicas de presentación
Dinámicas de conocimiento
Dinámicas de confianza
Dinámicas de Animación
Dinámicas de cooperación y consenso
Dinámicas de autoestima
Interesados en Scorm de Monitor-Animador Sociocultural en Geriatría
Este Scorm de Monitor-Animador Sociocultural en Geriatría está dirigido a todas aquellas personas que deseen trabajar con personas mayores y mejorar su calidad de vida. Trabajadores sociales, monitores de educación física, profesionales de integración social o cualquier profesional que desee una especialización en la tercera edad.
Duración sugerida para este contenido: 250 horas