ITIFC0008 INTRODUCCIÓN AL BIG DATA Y LA IA, ANÁLISIS DE DATOS (EXCEL, POWER QUERY, POWER PIVOT Y POWER BI) Y CIBERSEGURIDAD ...

Descripción del scorm ITIFC0008 INTRODUCCIÓN AL BIG DATA Y LA IA, ANÁLISIS DE DATOS (EXCEL, POWER QUERY, POWER PIVOT Y POWER BI) Y CIBERSEGURIDAD ...

Contenido e-learning ITIFC0008 INTRODUCCIÓN AL BIG DATA Y LA IA, ANÁLISIS DE DATOS (EXCEL, POWER QUERY, POWER PIVOT Y POWER BI) Y CIBERSEGURIDAD ...

El Itinerario ITIFC0008 INTRODUCCIÓN AL BIG DATA Y LA IA, ANÁLISIS DE DATOS (EXCEL, POWER QUERY, POWER PIVOT Y POWER BI) Y CIBERSEGURIDAD EN EL ENTORNO EMPRESARIAL formado por las Especialidades Formativas IFCT153 Análisis de datos con Excel: Power Query, Power Pivot y Power Bi, IFCT159 Introducción Al Big Data E Inteligencia Artificial y IFCT160 Directrices De Seguridad Para Garantizar La Protección De Redes Y Sistemas De Información En El Entorno Empresarial te proporcionará las habilidades necesarias para manejar herramientas como Excel, Power Query, Power Pivot y Power BI, potenciando tu capacidad de análisis y toma de decisiones. Aprenderás a identificar patrones y tendencias que pueden transformar la estrategia de una empresa, además de comprender los principios básicos de la ciberseguridad para proteger datos sensibles. Con una metodología online, podrás formarte de manera flexible y adaptada a tus necesidades, preparándote para destacar en un mercado laboral competitivo. ...

Contenido e-learning de ITIFC0008 INTRODUCCIÓN AL BIG DATA Y LA IA, ANÁLISIS DE DATOS (EXCEL, POWER QUERY, POWER PIVOT Y POWER BI) Y CIBERSEGURIDAD ...

CAMPO DE CONOCIMIENTO 1. IFCT153 ANÁLISIS DE DATOS CON EXCEL: POWER QUERY, POWER PIVOT Y POWER BI


SCORM 1. ANÁLISIS DE DATOS CON EXCEL: POWER QUERY, POWER PIVOT Y POWER BI

Realización de tablas

Análisis y realización de tablas y gráficos dinámicos

- Crear una tabla dinámica para analizar datos

- Dar formato a una tabla dinámica

- Crear gráficos dinámicos para presentar de forma gráfica los datos de una tabla dinámica

Aprendizaje del uso de Power Query. Obtención y transformación de datos

- Conectar diferentes fuentes de datos

- Transformar datos

- Combinar datos de diferentes orígenes

- Cargar la consulta de Excel

Aprendizaje del uso de Power Pivot. Modelado de datos y análisis

- Crear relaciones entre tablas

- Utilizar el lenguaje DAX para crear expresiones de análisis de datos

- Crear indicadores clave de rendimiento (KPI)

- Crear perspectivas para la navegación por conjuntos de datos

- Organizar campos de jerarquías

Aprendizaje del uso de Power BI

- Creación de informes y paneles interactivos

CAMPO DE CONOCIMIENTO 2. IFCT159 INTRODUCCIÓN AL BIG DATA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL


SCORM 1. INTRODUCCIÓN AL BIG DATA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Adquisición y dominio de conceptos básicos y de conocimientos sobre los avances en Big Data

- Cómo evoluciona el BI tradicional al Big Data (navegación web, geolocalización, audiencias TV,…)

- El Big Data como solución al tratamiento masivo de datos: definición e historia desde su invención

- Hadoop como revolución para el tratamiento paralelo de datos masivo

- Características del Big Data (4 V"s y más): volumetría, velocidad, variedad (estructurados/no estructurados), veracidad (calidad del dato), valor del dato, …

- Nuevos paradigmas del Big Data: Procesos en Real Time y Cloud Computing

Conocimiento de nociones básicas sobre arquitectura Big Data y principales tecnologías

- El ecosistema Hadoop: HDFS y MapReduce

- Principales lenguajes de programación utilizados: Java, Scala, SQL y Python

- Procesos ETL (extracción, transformación y carga): Flume, Sqoop y HIVE

- Procesos Real Time y bases de datos de alta disponibilidad: Kafka, HBASE y Redis

- Procesamiento y analítica avanzada con Spark

- Seguridad y gobierno del dato

Comprensión de los principales conceptos sobre La “Ciencia de datos” e IA

- Introducción a la “Ciencia de datos” y la Inteligencia Artificial

- Principales lenguajes de programación utilizados: R y Python

- Algoritmos supervisados: ¿Qué son? Algunos Ejemplos

- Algoritmos no-supervisados: ¿Qué son? Algunos Ejemplos

- Introducción al Deep Learning y el Aprendizaje por Refuerzo

- Procesamiento de información no estructurada: Imágenes y Textos

- Visualización de datos: Visualizaciones interactivas y Dashboards

Adquisición de una visión trasversal sobre el futuro del BigData y cómo se aplica actualmente en diferentes áreas

- Ejemplos en las instituciones públicas: OpenData

- Ejemplos en el mundo empresarial: ejemplos de aplicabilidad del Big Data a la eficiencia de las operaciones de una compañía

- “Data for Good”: Big Data para el bien social

- Reflexiones finales sobre el impacto del Big Data en los años venideros

CAMPO DE CONOCIMIENTO 3. IFCT160 DIRECTRICES DE SEGURIDAD PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE REDES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN EL ENTORNO EMPRESARIAL


SCORM 1. CIBERSEGURIDAD: CONCEPTO Y CONTEXTO NORMATIVO

Adquisición de conocimientos básicos sobre la seguridad de los sistemas de información:

- ¿Qué es la ciberseguridad?

- Ciberseguridad, ¿realmente la necesito?

- ¿Conoces tus riesgos?

- ¿De quién hay que protegerse?

- ¿Dónde y cómo obtener ayuda?

Manejo del contexto normativo que afecta a la ciberseguridad en el entorno empresarial:

- Objeto y beneficios de la normativa.

- Legislación que afecta a las empresas.

- Tratamiento de los datos personales.

- Seguridad en el comercio electrónico y transacciones en línea.

- Seguridad de las redes y sistemas de información.


SCORM 2. TÉCNICAS Y RECURSOS PARA LA SEGURIDAD

Utilización de técnicas y recursos para la seguridad en la organización

- Desarrollar una cultura de seguridad.

- Gestión de los recursos humanos.

- Proteger el puesto de trabajo.

- Protección en movilidad.

- Trabajar con dispositivos personales.

- Destrucción segura de la información.

- Trabajar con aplicaciones seguras.

- Ingeniería social.

- Redes sociales.

- Identidad y reputación en línea.

- Gestión de la continuidad del negocio.

Desarrollo de una política de prevención de incidentes de seguridad para los clientes:

- Protección del cliente.

- Seguridad de las transacciones.

- Medidas de seguridad básicas.

- Gestión de proveedores.

- Contratación de servicios.

- ¿Confías en la ciberseguridad de tus proveedores?

Interesados en ITIFC0008 INTRODUCCIÓN AL BIG DATA Y LA IA, ANÁLISIS DE DATOS (EXCEL, POWER QUERY, POWER PIVOT Y POWER BI) Y CIBERSEGURIDAD ...

Este scorm está diseñado para profesionales y titulados del ámbito empresarial que deseen ampliar sus conocimientos en Big Data, IA, análisis de datos y ciberseguridad. Ideal para aquellos que buscan actualizarse y mejorar sus habilidades en herramientas como Excel, Power Query, Power Pivot y Power BI, sin requerir un nivel avanzado de complejidad.

Análisis de datos Automatización Big Data Ciberseguridad Entorno empresarial Excel Herramientas de Análisis Inteligencia Artificial Marketing digital Power BI Power Pivot Power Query Seguridad Informática Transformación digital Visualiza...

Duración sugerida para este contenido: 120 horas