IFCD60 COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN SOCIAL EN ENTORNOS TIC

Descripción del scorm IFCD60 COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN SOCIAL EN ENTORNOS TIC

Contenido e-learning IFCD60 COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN SOCIAL EN ENTORNOS TIC

El scorm IFCD60 Comunicación e Interacción Social en Entornos Tic es una especialidad formativa de la Familia Profesional de la informática y comunicaciones. Con este scorm IFCD60 Comunicación e Interacción Social en Entornos Tic el alumno será capaz de integrar y utilizar herramientas referidas tanto a habilidades sociales como a comunicación interpersonal, para desenvolverse en ambientes tecnológicos de manera que puedan alcanzarse eficazmente los objetivos laborales y profesionales.

Contenido e-learning de IFCD60 COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN SOCIAL EN ENTORNOS TIC


SCORM 1. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL SEGÚN EL MODELO CLIENTE-SERVIDOR

Comunicación en entornos TIC.

- Barreras de comunicación entre el cliente y el personal TIC.

* Dificultad del cliente en expresar lo que quiere.

* Dificultad del informático para explicarse.

- Personalización del lenguaje.

* Códigos lingüísticos.

* Claridad del mensaje.

* Preguntas de sondeo.

- Comunicación en entornos remotos.

Aplicación de la inteligencia relacional para un diálogo fluido con el cliente.

- Detección de necesidades del analfabeto TIC.

* Inteligencia emocional

* Empatía

* Técnicas para animar al receptor a hablar y que la comunicación fluya.

* Uso de analogías.

- Escucha activa

- Asertividad en la comunicación.

- Diferentes maneras de preguntar.

- Comunicación no verbal.

- Cultura del servicio.


SCORM 2. PRESENTACIÓN DE UN PRODUCTO TIC AL CLIENTE

Cuidado de la imagen personal.

- Tono de voz, peinado, maquillaje, vestimenta.

- Presentación de nuestra imagen a través del ordenador.

Venta del producto TIC.

- Atención al beneficio del cliente.

- Atención al beneficio del usuario final.

- Enfoque en el resultado.

- Manejo de expectativas.

Aplicación de técnicas de persuasión

- Papel de la escucha en las ventas de productos TIC.

- Estructuración adecuada para la venta.

* Problemática del cliente digital.

* Perspectiva del cliente ante las soluciones que se le presentan.

* Convencimiento vs. manipulación

- Transmisión de confianza y seguridad.

* Comunicación no verbal en una venta exitosa.

* Comunicación no verbal en las ventas remotas.

Negociación exitosa en el marco Ganar-Ganar.

- Negociación de los extras (utilidades adicionales, mejoras al producto, etcétera).

- Negociación del tiempo de desarrollo y de los recursos necesarios.

Presentación de un proyecto TIC.

- Herramientas TIC de apoyo.

- Manejo de una herramienta relevante en el sector con la última versión del producto.


SCORM 3. DISEÑO DE UNA APLICACIÓN TIC

Organización del trabajo.

- Planificación del trabajo.

- Ambientes de desarrollo eficientes.

- Técnicas de gestión de tareas en equipos presenciales y remotos.

- Distribución del trabajo en el equipo de desarrollo.

- Aplicaciones en los entornos profesionales.

- Manejo de una aplicación relevante en el sector con la última versión del producto.

Gestión del tiempo de un proyecto TIC.

- Requisitos funcionales y no funcionales.

- Estimación del tiempo para el desarrollo de un producto TIC.

- Herramienta GTD.

- Método Pomodoro.

- Técnicas para evitar la procrastinación.

- Priorización de tareas.

Liderazgo de proyectos TIC.

- Tipos de líderes (agresivo, inhibido, asertivo).

- Claves de un liderazgo motivador.

- Interacciones entre el propietario del producto y el jefe de proyecto.

- Problema del “yo lo resuelvo” en el trabajo en equipo.

- Toma de decisiones.

* Solución más apropiada para el cliente

* Técnicas para evitar caer en roles cerrados

* Técnica de los seis sombreros para pensar.

* Aceptación de sugerencias o alternativas proporcionadas por otros.

- Procedimiento para comunicar información valiosa para el equipo.

* Documentación del trabajo en un equipo de programadores.

* Control de versiones (versión control).


SCORM 4. REACCIÓN AL CONFLICTO

Aplicación de técnicas de control del estrés.

- Actuación recomendada cuando el proyecto cambia de rango.

- Enfrentamiento al caso en el que no se va a cumplir la fecha tope de entrega.

- Superación de la crisis cuando falla el test y no se sabe por qué.

- Alternativas cuando la previsión de la dificultad de un trabajo ha fallado.

Manejo de la interacción social en el conflicto

- Estrategias ante situaciones embarazosas.

- Estrategias para hacer frente a jefes de proyecto agresivos.

- Estrategias para pedir ayuda.

- Actitud para hacer y recibir críticas.

- Manifestación de desacuerdos con otras decisiones.

- Petición de cambios de conducta a los compañeros de equipo.

- Estrategias para poner límites.

Estrategias para la resolución de conflictos.

- Caso del producto que no cubre las necesidades del cliente.

- Caso del proyecto que no es eficiente.

- Caso del cliente que pone limitaciones temporales no realistas.

- Caso en que la calidad está reñida con los medios.

- Caso en el que el resultado no coincide con el diseño.


SCORM 5. PLANTEAMIENTO FRONTEND-BACKEND PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Estudio preliminar de la empresa que ofrece el puesto de trabajo.

- Detección de necesidades de la empresa TIC.

- Búsqueda y organización de la información relevante.

Uso de estrategias para el empoderamiento.

- Visualización de las fortalezas.

* Competencias técnicas.

* Competencias transversales

- Estrategias de superación de las características personales limitantes.

- Creatividad en la búsqueda de empleo.

Manejo de emociones en las entrevistas de trabajo.

- Persuasión en una entrevista de trabajo.

- Empatía con el entrevistador.

- Impacto positivo en el entrevistador.

Interesados en IFCD60 COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN SOCIAL EN ENTORNOS TIC

Este scorm IFCD60 Comunicación e Interacción Social en Entornos Tic está dirigido a todos los profesionales de la administración que quieran integrar y utilizar herramientas referidas tanto a habilidades sociales como a comunicación interpersonal, para desenvolverse en ambientes tecnológicos de manera que puedan alcanzarse eficazmente los objetivos laborales y profesionales.


Duración sugerida para este contenido: 135 horas