Especialista en Gestión y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Descripción del scorm Especialista en Gestión y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
El presente CURSO DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA ofrece una formación especializada en la materia. Hoy en día las empresas deben adaptarse a las diferentes plataformas que pueda llegar a manejar el cliente, por ello es muy importante que los profesionales del entorno adquieran una buena formación que les permita programar y desarrollar aplicaciones multiplataforma. Con este Curso de Gestión y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma conocerás las técnicas esenciales para poder ser un profesional en esta labor.
Contenido e-learning de Especialista en Gestión y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
SCORM 1. APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
Evolución y tipos de aplicaciones multiplataforma
- Aplicaciones de terminal. Servidores de terminales virtuale
- Aplicaciones de escritorio
- Aplicaciones cliente/servidor
- Aplicaciones Web
- Ventajas e inconvenientes de los tipos de aplicaciones. Comparativa
Tecnologías de desarrollo de aplicaciones
- Características por tipo de aplicación
- Comparativa según el tipo de aplicación
Tecnologías específicas para el desarrollo Web
- Portales de Internet. Características
- Gestores de contenidos: servidores de portales y documentales
- Servidores de contenidos multidispositivo
- Componentes básicos en portales Web. Portlets y otros componentes de uso común
- Características y comparativa de los portales Web de uso común
SCORM 2. DESARROLLO APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
Modelo vista-controlador (MVC)
Herramientas de desarrollo Web
- Características
- Comparativa
Desarrollo y pruebas de aplicaciones Web
- Entorno de desarrollo
- Entorno de pre-producción o pruebas
- Entorno de producción
Organización de recursos en una aplicación multiplataforma
- Programas
- Hojas de estilos
- Ficheros de configuración
- Imágenes
- Documentos
- Bibliotecas de componentes (librerías)
- Otros archivos
Seguridad en una aplicación multiplataforma
- Niveles de seguridad. Estándares
- Conceptos y técnicas de identificación, autenticación y autorización o control de acceso
- Identificación y autenticación avanzada. Certificados digitales
- Concepto de sesión. Conservación de sesiones
- Sistemas de uso común para la conservación de las sesiones en aplicaciones Web. Single Sign-on y Single Sign-out
SCORM 3. ARQUITECTURAS DISTRIBUIDAS ORIENTADAS A SERVICIOS
Características generales de las arquitecturas de servicios distribuidos
Modelo conceptual de las arquitecturas orientadas a servicios
- Basados en mensajes
- Basados en recursos
- Políticas y contratos de servicios
Aspectos de seguridad en arquitecturas orientadas a servicios
- Seguridad de datos
- Seguridad de mensajes
- Control de acceso. El modelo RBAC
- Seguridad en comunicaciones. Protocolos seguros
Implementación de arquitecturas orientadas a servicios mediante tecnologías Web
- Especificaciones de servicios Web de uso común: SOAP, REST, etc.
- Lenguajes de definición de servicios: el estándar WSDL
- Estándares de seguridad en servicios Web: WS-Security, SAML, XACML, etc.
Implementación de la seguridad en arquitecturas orientadas a servicios
- Conceptos básicos de criptografía
- Tipos de criptografía
- Entidades certificadoras
- Certificados digitales. Características
- Identificación y firma digital mediante certificados digitales
- Cifrado de datos
Directorios de servicios
- Concepto de directorio
- Ventajas e inconvenientes
- Directorios distribuidos
- Estándares sobre directorios de servicios: UDDI
SCORM 4. PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS WEB EN ENTORNOS DISTRIBUIDOS
Componentes software para el acceso a servicios distribuidos
- Definición de servicios
- Generación automática de servicios
Programación de diferentes tipos de acceso a servicios
- Servicios basados en publicación/suscripción
- Servicios basados en repositorios
- Servicios accesibles desde agentes de usuario
- Proveedores y consumidores de servicios en entorno servidor
Herramientas para la programación de servicios Web
- Comparativa
- Bibliotecas y entornos integrados (frameworks) de uso común
SCORM 5. MODELOS DE DATOS
Concepto de dato. Ciclo de vida de los datos
Tipos de datos
- Básicos
- Registros
- Dinámicos
Definición de un modelo conceptual
- Patrones
- Modelo genéricos
El modelo relacional
- Descripción
- Entidades y tipos de entidades
- Elementos de datos. Atributos
- Relaciones. Tipos, subtipos. Cardinalidad
- Claves. Tipos de claves.
- Normalización. Formas normales
Construcción del modelo lógico de datos
- Especificación de tablas
- Definición de columnas
- Especificación de claves
- Conversión a formas normales. Dependencias
El modelo físico de datos. Ficheros de datos
- Descripción de los ficheros de datos
- Tipos de ficheros
- Modos de acceso
- Organización de ficheros
Transformación de un modelo lógico en un modelo físico de datos
Herramientas para la realización de modelos de datos
SCORM 6. SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD)
Definición de SGBD
Componentes de un SGDB. Estructura
- Gestión de almacenamiento
- Gestión de consultas
-Motor de reglas
Terminología de SGDB
Administración de un SGDB
- El papel del DBA
- Gestión de índices
- Seguridad
- Respaldos y replicación de bases de datos
Gestión de transacciones en un SGBD
- Definición de transacción
- Componentes de un sistema de transacciones
- Tipos de protocolos de control de la concurrencia
- Recuperación de transacciones
Soluciones de SGBD
- Distribuidas
- Orientadas a objetos
- Orientadas a datos estructurados (XML)
- Almacenes de datos (datawarehouses)
Criterios para la selección de SGBD comerciales
SCORM 7. LENGUAJES DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS. EL ESTÁNDAR SQL
Descripción del estándar SQL
Creación de bases de datos
- Creación de tablas. Tipos de datos
- Definición y creación de índices. Claves primarias y externas
Gestión de registros en tablas
- Inserción
- Modificación
- Borrado
Consultas
- Estructura general de una consulta
- Selección de columnas. Obtención de valores únicos
- Selección de tablas. Enlaces entre tablas
- Condiciones. Funciones útiles en la definición de condiciones
- Significado y uso del valor null
- Ordenación del resultado de una consulta
Conversión, generación y manipulación de datos
- Funciones para la manipulación de cadenas de caracteres
- Funciones para la manipulación de números
- Funciones de fecha y hora
- Funciones de conversión de datos
Consultas múltiples. Uniones (joins)
- Definición de producto cartesiano aplicado a tablas
- Uniones de tablas (joins). Tipos: inner, outer, self, equi, etc.
- Subconsultas
Agrupaciones
- Conceptos de agrupación de datos
- Funciones de agrupación
- Agrupación multicolumna
- Agrupación vía expresiones
- Condiciones de filtrado de grupos
Vistas
- Concepto de vista (view)
- Criterios para el uso de vistas
- Creación, modificación y borrado de vistas
- Vistas actualizables
Funciones avanzadas
- Restricciones. Integridad de bases de datos
- Disparadores
- Gestión de permisos en tablas
- Optimización de consultas
SCORM 8. LENGUAJES DE MARCAS DE USO COMÚN EN EL LADO SERVIDOR
Origen e historia de los lenguajes de marcas. El estándar XML
Características de XML
- Partes de un documento XML: marcas, elementos, atributos, etc
- Sintaxis y semántica de documentos XML: documentos válidos y bien formados
Estructura de XML
- Esquemas XML: DTD y XML Schema
- Hojas de estilo XML: el estándar XSLT y XSL
- Enlaces: XLL
- Agentes de usuario: XUA
Estándares basados en XML
- Presentación de página: XHMTL
- Selección de elementos XML: Xpath y XQuery
- Firma electrónica: XML-Signature y Xades
- Cifrado: XML-Encryption
- Otros estándares de uso común
Análisis XML
- Herramientas y utilidades de análisis
- Programación de análisis XML mediante lenguajes en servidor
Uso de XML en el intercambio de información
- Codificación de parámetros
- Ficheros de configuración basados en XML
SCORM 9. ACCESIBILIDAD WEB
Definición de accesibilidad Web
Ventajas y dificultades en la implantación de la accesibilidad web
Normativa y estándares sobre accesibilidad web
- Organismos regulatorios de la accesibilidad web
- Comparativa de normas y estándares
Guías para el cumplimiento de normativas y estándares
- Descripción de las pautas principales (imágenes, enlaces, vídeo, etc.)
- Pautas para una navegación accesible
Descripción del proceso de la conformidad en accesibilidad web
Tecnologías donde la accesibilidad es aplicable
- (X)HTML
- CSS
- Javascript
- Flash
- XML/XSL
- Reproducción multimedia
- Otras tecnologías
Herramientas para la validación de la accesibilidad
- Basadas en navegador
- Mediante aplicaciones de escritorio
- Mediante servicios web externos
Evolución de la accesibilidad. Nuevas tendencias
SCORM 10. USABILIDAD WEB
Definición de usabilidad
Importancia del diseño web centrado en el usuario
Diferencias entre accesibilidad y usabilidad
Ventajas y problemas en la combinación de accesibilidad y usabilidad
Ventajas y dificultades en la implantación de sitios web usables
Métodos de usabilidad
Análisis de requerimientos de usuario
Principios del diseño conceptual. Creación de prototipos orientados al usuario
Pautas para la creación de sitios Web usables
Evaluación de la usabilidad
Interesados en Especialista en Gestión y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
El CURSO ONLINE DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA está dirigido a todos aquellos profesionales del ámbito de la programación y desarrollo, así como a personas que deseen adquirir conocimientos sobre desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
Duración sugerida para este contenido: 200 horas