Scorm en Enfoque Terapéutico de la Migraña

Descripción del scorm Scorm en Enfoque Terapéutico de la Migraña

Contenido e-learning Scorm en Enfoque Terapéutico de la Migraña

Uno de los problemas más frecuentes que se encuentran en las consultas sanitarias es la cefalea o dolor de cabeza, que está presente en la mayoría de la población. En concreto, la migraña es el tipo de cefalea que más preocupa a la población, debido a la sintomatología que desarrolla, incapacitando a la persona a continuar con su actividad diaria. Por ello, este Curso de Especialista en Enfoque Terapéutico de la Migraña pretende aportar conocimientos acerca del concepto principal de cefalea y los tipos que existen, diferenciar cefalea de migraña y realizar una intervención profunda abarcando diagnóstico y tratamiento de la migraña, haciendo especial hincapié en el tratamiento farmacológico.

Contenido e-learning de Scorm en Enfoque Terapéutico de la Migraña

CAMPO DE CONOCIMIENTO 1. INTRODUCCIÓN Y APROXIMACIÓN AL CONCEPTO Y DIAGNÓSTICO DE LA CEFALEA


SCORM 1. LA CEFALEA. DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN

Introducción

Clasificación de las cefaleas

- Cefaleas Primarias

- Cefaleas Secundarias

- Neuropatías craneales dolorosas, otros dolores faciales y otras cefaleas

Anamnesis

- Edad, sexo y ocupación laboral del paciente

- Edad de comienzo de los síntomas

- Antecedentes personales y familiares

- Frecuencia de la cefalea

- Intensidad de la cefalea

- Duración del episodio de la cefalea

- Modo de instauración de la cefalea

- Cualidad del dolor

- Localización del dolor

- Factores desencadenantes del dolor

- Sintomatología general asociada

- Sintomatología neurológica asociada

- Hábitos tóxicos y consumo de fármacos

Exploraciones a realizar en el paciente con cefalea

- Exploración física

- Exploración neurológica

- Exploraciones complementarias

UNIDAD DIDÁCTTICA 2. CEFALEAS PRIMARIAS

Introducción

Cefalea tensional

- Cefalea tensional episódica infrecuente

- Cefalea tensional episódica frecuente

- Cefalea tensional crónica

- Cefalea tensional probable

Cefaleas Trigémino Autonómicas

- Cefalea en racimos

Otras cefaleas primarias

- Cefalea punzante primaria

- Cefalea primaria por esfuerzo físico

- Cefalea por actividad sexual primaria

- Cefalea hípnica

- Cefalea primaria en trueno

- Cefalea diaria persistente de novo


SCORM 3. CEFALEAS SECUNDARIAS

Introducción

Criterios Diagnósticos en las cefaleas secundarias

Características, diagnóstico y tratamiento de las cefaleas secundarias

Cefalea por abuso de medicación sintomática

- Epidemiología

- Criterios diagnósticos

- Subtipos de cefaleas por abuso de medicación sintomática

- Características clínicas

- Estrategia terapéutica


SCORM 4. NEUROPATÍAS CRANEALES DOLOROSAS, OTROS DOLORES FACIALES Y OTRAS CEFALEAS

Introducción

Neuralgia del trigémino

- Criterios diagnósticos

- Estrategia terapéutica

Otras neuralgias

Neuropatía dolorosa del trigémino por herpes zóster agudo y neuropatía postherpética de trigémino

Dolor facial idiopático persistente

Otras Cefaleas

- Cefalea no Clasificada en otro lugar

- Cefalea no especificada

CAMPO DE CONOCIMIENTO 2. LA MIGRAÑA


SCORM 5. MIGRAÑA: CONCEPTO E INCIDENCIA

Introducción

Concepto de migraña

Epidemiología

Conceptos fisiopatológicos relacionados con la migraña

- Predisposición genética

- Factores desencadenantes

- Pródromos y “generador” de la crisis

- Depresión cortical propagada

- Cambios neuroquímicos

- Sistema trigémino-vascular (STV)

- Sensibilización central y alodinia

- Estructuras antinociceptivas

Clasificación de la migraña


SCORM 6. DIAGNÓSTICO DE LA MIGRAÑA

Criterios Diagnósticos de la Migraña

- Migraña sin aura

- Migraña con aura

- Migraña crónica

- Complicaciones de la migraña

- Migraña probable

- Síndromes episódicos que pueden asociarse a la migraña


SCORM 7. TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA

Introducción

Principios generales del tratamiento

Tratamiento sintomático de la migraña

- Tratamiento Sintomático de la Migraña Episódica

- Tratamiento Sintomático de la Migraña Crónica

Tratamiento Preventivo de la migraña

- Tratamiento Preventivo de la Migraña Episódica

- Tratamiento Preventivo de la Migraña Crónica

Tratamiento de la migraña en situaciones especiales

- Infancia y Adolescencia

- Ancianos

- Embarazo, parto y lactancia

- Migraña menstrual

Manejo de la migraña en Atención Primaria

Tratamiento de la migraña en urgencias

CAMPO DE CONOCIMIENTO 3. FÁRMACOS UTILIZADOS EN EL TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA


SCORM 8. BASES FISIOLÓGICAS, FISIOPATOLÓGICAS Y PSICOLÓGICAS DEL DOLOR

Introducción

Historia del dolor

Epidemiología

Concepto de dolor

Tipos de dolor

- Según su evolución

- Según su etiología

Bases de la fisiología y fisiopatología del dolor

- Transducción

- Transmisión

- Modulación

- Percepción

Bases psicológicas de la experiencia de dolor

- Dimensiones de la experiencia de dolor

- Factores de personalidad y dolor

- Factores socioculturales y dolor

- Variables psicosociales implicadas en el dolor


SCORM 9. FÁRMACOS EMPLEADOS EN EL TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DE LA MIGRAÑA

Introducción

Antiinflamatorios no Esteroideos (AINEs)

- Paracetamol

- Ácido acetilsalicílico

- Naproxeno sódico

- Ibuprofeno

- Diclofenaco sódico

- Ketoprofeno

- Dexketoprofeno trometamol

Antieméticos

- Metoclopramida

- Domperidona

Ergóticos

- Ergotamina

- Dihidroergotamina

Triptanes

- Sumatriptán

- Almotriptán

- Rizatriptán

- Zolmitriptán

- Naratriptán

- Frovatriptán

- Eletriptán


SCORM 10. FÁRMACOS EMPLEADOS EN LA PROFILAXIS DE LA MIGRAÑA

Introducción

Betabloqueantes

- Propranolol

- Atenolol

- Nadolol

- Metoprolol

Calcio antagonistas

- Flunarizina

- Verapamilo

Antidepresivos Tricíclicos

- Amitriptilina

- Clomipramina

Antiepilépticos/neuromoduladores

- Topiramato

- Ácido Valproico

Antihipertensivos

- Lisinopril

- Candesartán

Otros

- Ciproheptadina

- Lamotrigina

- Gabapentina

- Toxina Botulínica

Interesados en Scorm en Enfoque Terapéutico de la Migraña

El presente Scorm de Especialista en Enfoque Terapéutico de la Migraña está dirigido a aquel profesional que esté interesado en conocer cómo funciona el mecanismo interno de la migraña, así como estudiar los tipos de migrañas existentes y la intervención a realizar con los pacientes que la padecen. De la misma forma, está dirigido a los profesionales sanitarios interesados en la intervención farmacológica de la migraña, y en general a cualquier persona interesada en conocer la cefalea y migraña como enfermedad y la realización del enfoque terapéutico de las mismas.

Ámbito Anamnesis Antidepresivo Antiinflamatorio Aura Betabloqueante Cefalea curso Diagnostico Enfoque Fármaco Migraña Neuromodulador Preventivo Primaria Profilaxis Sanitario Secundaria Sintomático terapéutico tratamiento Tricíclic...

Duración sugerida para este contenido: 200 horas