Scorm en Elaboración de Fórmulas Magistrales para Titulados Universitarios en Farmacia
Descripción del scorm Scorm en Elaboración de Fórmulas Magistrales para Titulados Universitarios en Farmacia
A lo largo de la historia, tanto el concepto de enfermedad como los tratamientos utilizados han ido evolucionando desde una etiología y terapéutica basada en la magia, los hechizos y la intervención de los dioses, hasta una etiología y terapéutica racional como la que hay en la actualidad. El personal farmacéutico debe estar al tanto de todas las novedades que en este campo surgen para poder prestar a sus pacientes/usuarios la atención más profesional posible. Este scorm proporcionará al alumno los conocimientos necesarios para asistir en la elaboración de fórmulas magistrales.
Contenido e-learning de Scorm en Elaboración de Fórmulas Magistrales para Titulados Universitarios en Farmacia
CAMPO DE CONOCIMIENTO 1. ELABORACIÓN DE FÓRMULAS MAGISTRALES
SCORM 1. LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA BÁSICA
Introducción
Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad
Ley 25/1990, de 20 de diciembre, del Medicamento
Ley 16/1997, de 25 de abril, de Regulación de Servicios de las Oficinas de Farmacia
Ley de 30 de diciembre de 1997, de medidas fiscales, administrativas y del orden social
Real Decreto Ley 4/2010, de 26 de Marzo de racionalización del gasto farmacéutico
Real Decreto Ley 9/2011, de 19 de Agosto, de medidas para la mejora de la calidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud, de contribución a la consolidación fiscal y de elevación del importe máximo de los avales del Estado para 2011
Real Decreto 1275/2011, de 16 de Septiembre, por el que se crea la Agencia estatal “Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios”
Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
Real Decreto Ley 5/2013, de 15 de Marzo de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo
Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de Abril de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones
SCORM 2. EL LABORATORIO GALÉNICO
Conceptos generales y características de los locales de laboratorio
Utillaje mínimo en el laboratorio galénico
Protocolo de limpieza
SCORM 3. EL MANTENIMIENTO DE LOS MEDICAMENTOS
Introducción
Cadena de frío de las vacunas
Elementos materiales de la cadena fija
Elementos materiales de la cadena móvil
Controladores de temperatura
Indicadores químicos
Estabilidad de las vacunas
SCORM 4. NOCIONES GENERALES DE FARMACOLOGÍA
Introducción
Farmacodinamia general
Dosificación de los fármacos
Bases moleculares de la acción de los fármacos
Interacciones farmacológicas
SCORM 5. FORMAS FARMACÉUTICAS
Introducción
Formas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas sólidas
Formas farmacéuticas semisólidas para uso tópico
Formas medicamentosas gaseosas
SCORM 6. OPERACIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO DE FARMACIA
Sistema internacional de unidades
Medición del peso de cuerpos
Medición de líquidos
Densidad y peso específico
SCORM 7. APARATOS E INSTRUMENTOS DEL LABORATORIO GALÉNICO
Instrumentos de aplicación común
Material de uso constante en la oficina de farmacia
Recipientes auxiliares en la medición de líquidos
SCORM 8. DIVISIÓN DE LAS OPERACIONES FARMACÉUTICAS
Introducción
Operaciones de naturaleza física
Operaciones de naturaleza mecánica
División de líquidos
SCORM 9. TÉCNICAS DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
Cómo actúan los agentes físicos y químicos sobre los gérmenes
Clasificación de los antisépticos
Clasificación de los métodos de descontaminación
SCORM 10. PRODUCTOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN
Conceptos básicos en la elaboración de medicamentos: principio activo, materia prima, excipiente, forma farmacéutica, fórmula magistral y preparado oficinal
Abreviaturas utilizadas en formulación magistral
Materias primas: legislación vigente, Real Farmacopea Española, origen, pruebas de identificación, control de calidad, etiquetado y almacenaje
Excipientes más utilizados en las formulaciones y funciones principales
Material de acondicionamiento: legislación vigente, normas de calidad, condiciones de uso y etiquetado
Terminología básica en la elaboración de medicamentos
SCORM 11. OPERACIONES FÍSICO QUÍMICAS BÁSICAS PARA LA ELABORACIÓN Y CONTROL DE PRODUCTOS
Medición de volumen: unidades, material volumétrico, calibrado, limpieza y recomendaciones de uso
Determinación de la masa: Unidades de masa, balanzas y métodos de pesada. Verificación y calibración
Concentración: concepto y expresión. Unidades
Técnicas de dilución. Realización y cálculos
Densidad: concepto, determinación y aplicaciones
Medición de temperatura
Viscosidad: concepto, determinación y aplicaciones
Punto de fusión: concepto y determinación
Punto de solidificación: concepto y determinación
Determinación del pH. Conceptos fundamentales
SCORM 12. OPERACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE FÓRMULAS MAGISTRALES Y PREPARADOS OFICIALES
Sistemas dispersos homogéneos: disoluciones
Sistemas dispersos heterogéneos: emulsiones, suspensiones y aerosoles
Vías de administración de medicamentos
Formas farmacéuticas más usuales: clasificación, concepto y técnicas de elaboración
Utillaje para elaboración de formas farmacéuticas
Análisis de los productos obtenidos
Acondicionamiento y etiquetado de productos
Conservación y caducidad de las fórmulas magistrales
Documentación utilizada en la elaboración de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos
Normas de correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales
Interesados en Scorm en Elaboración de Fórmulas Magistrales para Titulados Universitarios en Farmacia
Este scorm está dirigido para todos aquellos estudiantes que quieran orientar su futuro laboral en la elaboración de fórmulas magistrales, en especial a Titulados Universitarios o Estudiantes de Farmacia que quieran actualizar sus conocimientos profesionales.
Duración sugerida para este contenido: 200 horas