Scorm de Autonomía Personal y Salud Infantil
Descripción del scorm Scorm de Autonomía Personal y Salud Infantil
El Curso de Autonomía Personal y Salud Infantil se presenta como una respuesta actual y necesaria ante la creciente demanda de profesionales capacitados en el ámbito de la infancia. En un contexto donde la salud infantil y el desarrollo de la autonomía personal son prioritarios, este scorm te ofrece la oportunidad de adquirir habilidades fundamentales para fomentar el bienestar y la independencia en los más pequeños. Aprenderás a gestionar necesidades primarias como alimentación, higiene y descanso, y a intervenir en situaciones de riesgo con estrategias efectivas de prevención y primeros auxilios. Además, el scorm aborda la programación y evaluación de hábitos de autonomía infantil, garantizando un enfoque integral en la formación. Al inscribirte, no solo te posicionas en un sector en auge, sino que también contribuyes de manera significativa al desarrollo de una infancia más saludable y autónoma.
Contenido e-learning de Scorm de Autonomía Personal y Salud Infantil
SCORM 1. NECESIDADES INFANTILES PRIMARIAS.
Alimentación.
Aseo e higiene.
Descanso y sueño.
Vestido, calzado y otros objetos de uso personal.
Salud y enfermedad.
Pautas de intervención, según edad.
Instalaciones y materiales.
Marco legislativo sobre seguridad infantil.
Normas de seguridad e higiene aplicadas al Técnico/Técnica.
SCORM 2. HÁBITOS DE AUTONOMÍA PERSONAL EN LA INFANCIA.
La transición en la alimentación.
El control de esfínteres.
La autonomía e identidad personales.
SCORM 3. PROGRAMACIÓN, ENTRENAMIENTO Y EVALUACIÓN DE HÁBITOS DE AUTONOMÍA INFANTILES.
Formación del hábito.
Observación y análisis de la conducta.
Aplicación de la programación y de la evaluación al desarrollo de proyectos de formación de hábitos.
Estrategias educativas de creación y mantenimiento de hábitos.
SCORM 4. ENFERMEDADES INFANTILES Y TRASTORNOS MÁS HABITUALES RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN, HIGIENE, SUEÑO Y OTROS HÁBITOS.
Enfermedades infantiles y trastornos habituales. Pautas de intervención.
Trastornos derivados de la discapacidad o situaciones de inadaptación social. Pautas de intervención.
Servicios especializados.
SCORM 5. ACCIDENTES INFANTILES: SITUACIONES HABITUALES Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN.
Infancia y accidentes.
Prevención de riesgos.
Primeros auxilios: aplicación de procedimientos y su adaptación a la infancia.
Deberes y responsabilidades del Técnico o Técnica en Educación Infantil.
Interesados en Scorm de Autonomía Personal y Salud Infantil
El Scorm de Autonomía Personal y Salud Infantil está dirigido a profesionales del sector educativo y de la salud infantil que deseen profundizar en temas como alimentación, higiene, sueño y prevención de accidentes. Ideal para quienes buscan mejorar sus estrategias en el desarrollo de la autonomía infantil y conocer pautas de intervención en enfermedades y trastornos comunes.
Duración sugerida para este contenido: 200 horas