Scorm de Especialista en Autoconsumo Eléctrico con Instalaciones Solares Dirigido al Personal de Entidades Públicas Locales

Descripción del scorm Scorm de Especialista en Autoconsumo Eléctrico con Instalaciones Solares Dirigido al Personal de Entidades Públicas Locales

Contenido e-learning Scorm de Especialista en Autoconsumo Eléctrico con Instalaciones Solares Dirigido al Personal de Entidades Públicas Locales

El cambio climático y la problemática medioambiental deben ser estudiados de forma global, así como las medidas encaminadas a su resolución o atenuación. Entre estas medidas puede hablarse del empleo de energías renovables, concretamente, de instalaciones renovables en autoconsumo. Así, con la realización de este scorm se pretende aportar los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para llevar a cabo un correcto plan de implementación de instalaciones renovables para autoconsumo.

Contenido e-learning de Scorm de Especialista en Autoconsumo Eléctrico con Instalaciones Solares Dirigido al Personal de Entidades Públicas Locales


SCORM 1. ¿EN QUÉ CONSISTE EL AUTOCONSUMO? ¿QUÉ SE DENOMINA INSTALACIÓN EN AUTOCONSUMO ELÉCTRICO?

¿Qué son y cómo funcionan las instalaciones solares (fotovoltaicas) en autoconsumo: instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo para generación de electricidad?. ¿Qué ventajas tienen estos sistemas para el consumidor?.

Clasificación de las instalaciones en autoconsumo según la regulación vigente

Tipos de instalaciones y tecnologías más utilizadas


SCORM 2. EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES EN EL FOMENTO DEL AUTOCONSUMO. POSIBILIDADES DE ACTUACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN EL ÁMBITO MUNICIPAL.

Promoción de instalaciones de titularidad municipal.

- Tipologías de las instalaciones en autoconsumo recomendables tanto técnicamente como por la gestión administrativa posterior a la que puede estar sujeto el funcionamiento de la instalación.

- Procedimientos de licitación necesarios para la ejecución de instalaciones en autoconsumo de titularidad municipal.

- Descripción de la tramitación administrativa necesaria para la puesta en marcha y legalización de una instalación en autoconsumo municipal.

- Otros aspectos que se consideren necesarios para la facilitar el fomento de instalaciones en autoconsumo en dependencias municipales.

Promoción de instalaciones de titularidad privada.

- Mecanismos normativos de los que dispone un ayuntamiento para promocionar instalaciones renovables para autoconsumo de titularidad privada en sus municipio (facilidad y/o bonificación en la concesión de licencias de obras de instalaciones en autoconsumo, redacción de ordenanzas locales en las que se bonifiquen los impuestos a aquellos que dispongan de una instalación renovables para autoconsumo, etc…

- Actuaciones de difusión/promoción de cómo llevar a cabo instalaciones en autoconsumo (redacción de folletos/guías de recomendaciones de integración arquitectónica de instalaciones solares en los edificios,…


SCORM 3. EJEMPLOS EXISTENTES DE BUENAS PRÁCTICAS DE FOMENTO DEL AUTOCONSUMO EN MUNICIPIOS.

Ejemplos de instalaciones de distintos tipos de edificios municipales (uso oficina, colegio, edificios deportivos, bibliotecas,..) detallando los perfiles de consumo tipo, el ajuste de la producción de las instalaciones, inversiones medias, rentabilidad, ahorro energético, ahorro económico, etc…

Casos reales de ordenanzas locales con bonificaciones fiscales al autoconsumo


SCORM 4. DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA.

Mecanismos de difusión a la ciudadanía: elaboración de folletos divulgativos de las ventajas del uso de estas instalaciones, notas de prensa, actuaciones ejemplarizantes que lleven a cabo los municipios en sus dependencias, ferias o exposiciones.


SCORM 5. ASPECTOS CLAVES Y EQUIPAMIENTO ESPECÍFICO DEL AUTOCONSUMO

El mercado de la electricidad. Pool eléctrico, funcionamiento y términos de las facturas

Distribución de la energía eléctrica

Generación eléctrica centralizada y distribuida

Características técnicas de las redes de generación distribuida

Smart Grids. Microrredes inteligentes de energía y comunicación

Autoconsumo energético. Concepto, ventajas y posibilidades

Paridad de red

Tipos de autoconsumo

Equipos de gestión de cargas y monitorización

Equipos de medida y control. Contadores unidireccionales y bidireccionales


SCORM 6. ACTUALIDAD Y CONTEXTO NORMATIVO DEL AUTOCONSUMO

Autoconsumopor balancenetoe instantáneo.Problemas, soluciones y situación

Marco político europeo

Marco normativo nacional del autoconsumo

Procedimiento de conexión de instalaciones renovables a la red de baja tensión

Fases y etapas para solicitar la conexión de instalaciones renovables de cualquier potencia

Procedimiento de legalización de instalaciones de autoconsumo

Retribución económica de la energía renovable inyectada


SCORM 7. ESQUEMAS DE INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO. ITC-40 DEL REBT SOBRE INSTALACIONES GENERADORAS DE BAJA TENSIÓN

Características técnicas y tipos de instalaciones generadoras de baja tensión. ITC-BT-40

Condiciones generales

Condiciones para la conexión. Tipos de esquemas para autoconsumo

Esquema de instalaciones aisladas. Tipo A

Esquemas en instalación generadora tipo C1 conectada a la red de distribución y suministro asociado

Esquemas en instalación generadora tipo C1 conectada a la red interior y suministro asociado

Esquemas en instalación generadora tipo C2 con suministro asociado


SCORM 8. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LAS INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO

Potencias máximas en centrales interconectadas en baja tensión

Equipos de maniobra y medida a disponer en el punto de interconexión

Control de la energía reactiva

Cables de conexión

Forma de onda

Protecciones

Instalaciones de puesta a tierra

Puesta en marcha

Interesados en Scorm de Especialista en Autoconsumo Eléctrico con Instalaciones Solares Dirigido al Personal de Entidades Públicas Locales

Este scorm de autoconsumo eléctrico con instalaciones solares dirigido al personal de entidades públicas locales está dirigido a todas aquellas personas que, ya sea por motivos profesionales o personales, estén interesados en adquirir los conocimientos relacionados con las instalaciones renovables en autoconsumo.

Autoconsumo curso eléctrico Entidades formacion Fotovoltaica instalaciones Locales Personal promocion Publicas Renovables solares

Duración sugerida para este contenido: 200 horas