Scorm de Atención Psicosocial
Descripción del scorm Scorm de Atención Psicosocial
El Curso de Atención Psicosocial te ofrece la oportunidad de ingresar a un sector en auge con una creciente demanda laboral. En un contexto donde las reacciones psicológicas y el estrés son parte de la vida diaria, adquirir habilidades para proporcionar apoyo psicológico se vuelve indispensable. Este scorm te capacitará para manejar situaciones de estrés, síndrome del quemado y traumatización vicaria, esenciales en la labor con personas afectadas y profesionales sanitarios. Además, aprenderás técnicas de comunicación efectiva, fundamentales para mejorar la interacción interpersonal y grupal. Con el conocimiento en orientación al usuario y la atención de reclamaciones, estarás preparado para enfrentar los desafíos del ámbito sanitario, optimizando la satisfacción del cliente. Participar en este scorm no solo enriquecerá tu perfil profesional, sino que también te permitirá contribuir al bienestar psicosocial de la comunidad.
Contenido e-learning de Scorm de Atención Psicosocial
SCORM 1. APOYO PSICOLÓGICO AL USUARIO
Reacciones psicológicas de los intervinientes. Apoyo psicológico
Objetivos del apoyo psicológico
Principales factores estresores
- Sucesos vitales intensos y extraordinarios
- Sucesos diarios estresantes de menor intensidad
- Situaciones de tensión crónica mantenida
Estrés
Síndrome del Quemado
La traumatización vicaria
Técnicas de ayuda psicológica para los intervinientes
- Técnicas de ayuda psicológica a personas afectadas
- Técnicas de ayuda psicológica a los profesionales sanitarios
SCORM 2. ORIENTACIÓN AL USUARIO EN EL PROCESO DE ADAPTACIÓN A LA PRÓTESIS
Características técnicas
Normas de correcto funcionamiento y manejo
Precauciones a adoptar
Plan de adaptación: tiempo, forma y niveles de ayuda
Normas de autolocación del producto
Técnicas de adiestramiento en el uso de productos ortoprotésicos
SCORM 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
Elementos que intervienen en la comunicación
Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil, olfativo
Tipos de comunicación
- Comunicación interpersonal
- Comunicación grupal
- Comunicación de las masas
- Comunicación escrita
- Comunicación verbal
- Comunicación no verbal
Dificultades de la comunicación
Habilidades básicas que mejoran la comunicación interpersonal. El arte de escuchar
Habilidades sociales
- Aspectos introductorios
- Asertividad
- Empatía
- Negociación
- El rol del profesional sanitario
- El rol del paciente
- Técnicas de comunicación y relación grupal
- La composición de equipos
- Dinámica de grupos
SCORM 4. ATENCIÓN DE RECLAMACIONES
Funciones fundamentales desarrolladas en la atención al cliente
- Naturaleza
- Efectos
Documentación que obtienen y elaboran los departamentos de atención al consumidor
Procedimiento de recogida de las quejas y reclamaciones/denuncias
- Elementos formales que contextualizan la reclamación
- Documentos necesarios o pruebas en una reclamación
- Configuración documental de la reclamación: hoja de reclamación
Normativa reguladora en caso de quejas y reclamación/denuncia entre empresas y consumidores
Proceso de tramitación y gestión de una reclamación
- Plazos de presentación
- Interposición de la reclamación ante los distintos órganos/entes
- Gestión on-line
Métodos usuales en la resolución de quejas y reclamaciones
- Fases del proceso de resolución
- Documentación que se genera
SCORM 5. RECONOCIMIENTO DEL ÁMBITO DE INTERVENCIÓN
Estructura del sistema sanitario público y privado en España
Salud pública y comunitaria
Indicadores de salud
Sistema sanitario y establecimientos ortoprotésicos
Funciones de los profesionales ortoprotésicos
Tipos de empresas ortoprotésicas
Economía sanitaria y calidad en la prestación del servicio
Sistemas de control de costes
Normativa aplicable al ámbito de esta actividad
Interesados en Scorm de Atención Psicosocial
El Scorm de Atención Psicosocial está dirigido a profesionales y titulados del sector sanitario que buscan ampliar sus habilidades en apoyo psicológico, comunicación efectiva y gestión de reclamaciones. Ideal para quienes desean mejorar su capacidad de respuesta ante situaciones de estrés, facilitar la adaptación a prótesis y optimizar la atención al cliente en el ámbito sanitario.
Duración sugerida para este contenido: 200 horas