AGAU018PO TRAZABILIDAD EN EL SECTOR AGRARIO
Descripción del scorm AGAU018PO TRAZABILIDAD EN EL SECTOR AGRARIO
Este Curso AGAU018PO TRAZABILIDAD EN EL SECTOR AGRARIO le ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de Agraria. Con este CURSO AGAU018PO TRAZABILIDAD EN EL SECTOR AGRARIO el alumno será capaz de Analizar los factores y los procesos que intervienen en la trazabilidad aplicada al sector agrario, con objeto de garantizar la traza de los productos desde el origen hasta su distribución y venta.
Contenido e-learning de AGAU018PO TRAZABILIDAD EN EL SECTOR AGRARIO
SCORM 1. CONCEPTO DE TRAZABILIDAD
Importancia y Responsabilidades del sistema de trazabilidad. Aspectos económicos y sociales
Concepto de trazabilidad y sus tipos
Importancia y Responsabilidades de la Trazabilidad
Aspectos económicos y sociales de un sistema de Trazabilidad
SCORM 2. TRAZABILIDAD Y SEGURDAD AGRARIA. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA
Reglamentación comunitaria
Reglamentación complementaria de diversos países
Normas de carácter voluntario (sistemas certificables)
SCORM 3. LA TRAZABILIDAD APLICADA AL SECTOR AGRÍCOLA, GANADERO Y PESQUERO
Identificación de animales
Trazabilidad en la alimentación animal: Piensos
Explotaciones ganaderas y sector pesquero. Explotaciones de ganado vacuno. Explotaciones de ganado porcino. Explotaciones de ganado ovino y caprino. Explotaciones avícolas. Explotaciones lácteas: letra Q. Sector pesquero. Identificación electrónica-ventajas e inconvenientes
Sector primario: Explotaciones agrícolas. Protocolo EUREPGAP, QS, Reglamento Naturae. - Sistemas de identidad preservada. Trazabilidad de los productos con denominación de calidad
SCORM 4. LA TRAZABILIDAD APLICADA AL PROCESO DE PRODUCCIÓN
Trazabilidad hacia atrás. Proveedores y materias primas
Trazabilidad de proceso. Empresas transformadoras. Agrupación de la producción en lotes. Beneficios de la trazabilidad de proceso. Factores que afectan a la trazabilidad de proceso
Trazabilidad hacia delante. Clientes
Fases de la implantación de un sistema de Trazabilidad. Estudio de los sistemas de archivo propios. Consulta con proveedores y clientes. Definición del ámbito de aplicación. Definición de criterios para la agrupación de productos y almacenaje en relación con la trazabilidad. Establecer registros y documentación necesaria. Establecer mecanismos de validación / verificación por parte de la empresa. Establecer mecanismos de comunicación inter-empresas. Establecer procedimiento para localización y/o inmovilización y, en su caso, retirada de productos
Procedimiento de Trazabilidad documentado
Control de calidad
Coste de la trazabilidad
SCORM 5. LA TRAZABILIDAD APLICADA
Sistemas de Trazabilidad en distribución: Requisitos
Codificación electrónica automática de productos. Conceptos básicos de identificación automática. Códigos de identificación. Identificación de productos. Identificación de agrupaciones (cajas y palets). Codificación de productos y agrupaciones de peso variable. Código electrónico de producto (EPC) / Sistemas de radiofrecuencia (RFID)
Procesos de Trazabilidad entre empresas de producción y transformación y las empresas de distribución. Intercambio de información entre empresas de producción y transformación y las empresas de distribución. Procesos y flujos de información entre empresas de producción y transformación y las empresas de distribución. Trazabilidad. Trazabilidad en las recepciones de empresas de distribución
SCORM 6. LA TRAZABILIDAD COMO SISSCORM DE ALERTA TEMPRANA EN SITUACIONES DE CRISIS
Alertas: Protocolos de las Autoridades competentes. Red de alertas europea y españolas. Información y actuación en caso de alertas. Planes de respuesta alertas en otros países
Legislación sobre retirada de productos y alertas en productos agrarios. Normativa obligatoria de seguridad agraria sobre retirada de productos. Normativa voluntaria de seguridad agraria sobre retirada de productos
Retirada de Productos: Protocolos internos de las empresas, comunicación a los medios y tiempos de respuesta. Protocolos internos de las empresas de retiradas de productos o protocolos de crisis. Comunicación de retirada de productos en los medios: requisitos. Tiempos de respuestas e información disponible por las empresas para las autoridades competentes.
Interesados en AGAU018PO TRAZABILIDAD EN EL SECTOR AGRARIO
Duración sugerida para este contenido: 30 horas