AGAR005PO SELVICULTURA
Descripción del scorm AGAR005PO SELVICULTURA
Este Curso AGAR005PO SELVICULTURA le ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de Agraria. Con este CURSO AGAR005PO SELVICULTURA el alumno será capaz de Adquirir los fundamentos sobre los tratamientos selvícolas más importantes de la selvicultura clásica y de la selvicultura preventiva, así como aquellos otros tratamientos especiales que se practican en nuestras masas forestales.
Contenido e-learning de AGAR005PO SELVICULTURA
SCORM 1. BASES DE LA SELVICULTURA PREVENTIVA
Introducción
- Un poco de historia
Conceptos generales
- Clasificación de las masas forestales
- Clasificación de los pies que forman la masa forestal
- Caracteres culturales
Características de los montes españoles
Selvicultura para la regeneración y mejora
Tratamientos selvícolas o tipos de corta
Bases de la selvicultura preventiva
SCORM 2. TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS: PODAS, CLAREOS, DESBROCES, ELIMINACIÓN DE RESIDUOS, ETC
Tratamientos generales
- Cortas continuas
- Cortas semicontinuas. tratamiento del monte alto semirregular
- Cortas discontinuas
Tratamientos parciales
- Limpias
- Clareos
- Claras
- Podas
Mecanización para la selvicultura preventiva
Eliminación
SCORM 3. PLANES DE PREVENCIÓN
Introducción
Planes de prevención de incendios forestales
- Planes de prevención a nivel nacional
- La planificación regional y comarcal
- Prevención local
SCORM 4. ÁREAS CORTAFUEGOS: CORTAFUEGOS ARTIFICIALES, CORTAFUEGOS VERDES Y CORTAFUEGOS NATURALES (PEDREGALES, VÍAS, CARRETERAS, ETC.)
Introducción: selvicultura y defensa del monte
Principios generales de prevención de daños en selvicultura
Actuación sobre los combustibles forestales
- Actuaciones lineales
- Actuaciones en la masa
- Localización de las acciones
- Áreas cortafuegos
- Factores a considerar en el diseño de áreas cortafuegos
Planificación de áreas cortafuegos
- Anchura de las áreas cortafuegos
- Efectos de las áreas cortafuegos sobre el paisaje, fauna, flora y erosión
- Conservación de las áreas cortafuegos
- Otras infraestructuras preventivas
SCORM 5. UTILIZACIÓN DEL FUEGO COMO HERRAMIENTA DE PREVENCIÓN
Introducción: resistencia al fuego
El fuego como herramienta: contrafuegos
El fuego como herramienta: quemas prescritas
- Tipos de quemas prescritas
- Pirodiversidad y piroecología
Técnicas de la quema
Principios básicos de la quema controlada
Interesados en AGAR005PO SELVICULTURA
Duración sugerida para este contenido: 45 horas